Ciudad de México.- La secretaria de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, dio a conocer que a las 13:05 horas de la tarde de ayer se suscita el sismo de 7.7 grados, de manera inmediata todos presentes en el Comité Nacional de Emergencias se realizó la activación de planes y protocolos de auxilio.
Los primeros recorridos de evaluación de daños ubican que Colima y Michoacán son los estados más afectados por el sismo de este lunes. Hubo dos muertos, un hombre y una mujer.
Hubo nueve lesionados en Manzanillo y Tecomán, y 153 viviendas afectadas, 20 inmuebles y dos templos religiosos, 7 unidades médicas, 5 puentes dañados, 8 derrumbes carreteros, y se hace evaluación en la presa Trojes por grietas abiertas.
Mañana serán con mayor precisión el recuento de los daños ocasionados por este sismo y sus réplicas. Participan 3 mil 600 elementos de la Sedena, la Guardia y Marina Nacional.
“Nos encontramos en este momento respaldando a los gobernadores en el levantamiento de daños y en respaldar a la población que resultó afectada. Considerando que fue un sismo de alta magnitud de 7.7, el resultado de las afectaciones no es de mayores riesgos.
“Lamentamos los dos fallecimientos en el estado de Colima”, dijo la secretaria.
Hasta las 7 de la mañana de hoy se han registrado 692 réplicas del sismo magnitud 7.7 ocurrido en Michoacán, siendo la de mayor magnitud de 5.8 a las 3:22 de la mañana de este martes. Las acciones inmediatas vigentes es la comunicación con las entidades federativas con las dependencias federales.
La activación de los planes de auxilio a la población de parte de todas las instituciones y dependencia. El recorrido de evaluación en los distintos sectores, y restablecimiento de energía y telecomunicaciones.
Ayer se realizó el despliegue de una misión de enlace y comunicación de la Coordinación Nacional de PC a Colima y Michoacán para apoyar en labores de emergencia y en el levantamiento de evaluación de daños.
¡No pasó a mayores… estamos con buena suerte!, dice AMLO sobre el sismo
“No pasó a mayores”, dijo el Presidente Andrés Manuel López Obrador, al hablar del temblor que sacudió al país y que causó la muerte de dos personas en distintos estados.
“Que buena suerte que no pasó a mayores, ya que cada quien haga sus reflexiones. Pero en lo que a mi corresponde como gobernante del país, podría decir que el resultado no fue tan dramático, tan grave, afortunadamente”, dijo.
Algunos podrán decir “estamos con buena suerte… yo digo… estamos con buena suerte, tenemos protección”.