Guamúchil, Sin.- Desde temprana hora de este lunes 01 de mayo comenzaron los festejos del 137 aniversario del Día del Trabajo y el 87 aniversario de la Confederación de Trabajadores de México(CTM), en el municipio de Salvador Alvarado, donde se realizó el izamiento de bandera en el edificio de la CTM y una ofrenda floral en el panteón municipal.
El exsecretario general de la CTM en la región del Évora, David Miranda Valdez, aplaudió la disposición de la Federación Regional de Trabajadores de la Región del Évora para que por primera vez la ofrenda floral fuera colocada en la tumba del señor Baldomero López Arias, quien fuera el primer secretario general en la región del Évora, en su honor y la de los obreros caídos.
Miranda Valdez mencionó que Baldomero López fue impulsor del movimiento de los obreros en búsqueda de una mejor defensa y de sus intereses, además de ser el constituyente de la Federación Regional de Trabajadores de la Región del Évora, y promotor de la construcción del edificio de la CTM en Guamúchil, fue parte del primer grupo de regidor en Salvador Alvarado, por los que es parte de la historia del municipio.
Conmemoran autoridades municipales y sindicato el Día del Trabajo
Angostura, Sin.– En memoria de todos aquellos trabajadores que lucharon para lograr los beneficios laborales que hoy en día se tienen, autoridades municipales de Angostura, encabezadas por el alcalde, Miguel Ángel Angulo Acosta, personal sindicalizado, funcionarios públicos e invitados especiales, conmemoraron con un pequeño pero significativo acto cívico, el Día del Trabajo.
Durante el evento, en su discurso oficial el líder sindical de los Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento, Ramiro Antonio Bojórquez Carrillo, explicó que los beneficios laborales que hoy se tienen no son un regalo de los patrones, son producto de años de luchas: “el aguinaldo, las 8 horas de trabajo, el descanso semanal, el derecho a la salud, no siempre han existido”, señaló.
Argumentó que los logros costaron sangre de mujeres y hombres que supieron luchar, en donde algunos tuvieron que morir para que hoy todos gozaran de dichos beneficios, donde se dice que todo lo que hoy se tiene es una herencia de los antepasados: “y con esta herencia debemos y tenemos que conservarla para los que vengan después de nosotros”, dijo.
Dio un explicación de todo lo que los antepasados vivían en sus trabajos, lo cual provocó que se manifestaran hasta lograr los beneficios que hoy se tienen.
Señaló que hoy las luchas no son violentas, ahora las demandas son a través del diálogo y negociaciones, por lo que manifestó su compromiso de trabajar en beneficio de los angosturenses, reconociendo al alcalde, Miguel Ángel Angulo Acosta, su disposición al diálogo: “en usted siempre hemos encontrado buena voluntad para escuchar nuestras demandas”, finalizó.
Durante el acto se contó con una pequeña intervención de la escuela del Instituto de Baile Marielos, posteriormente las autoridades municipales de Angostura y personal sindicalizado se trasladaron al panteón municipal de Alhuey, donde depositaron una ofrenda floral en memoria de todos los trabajadores caídos que lucharon por los beneficios que hoy se tienen en el gremio sindical.