Los Mochis, Sin.- Para nadie es un secreto las condiciones tan complicadas con las que se desarrolla actualmente la agricultura y menos lo debe ser para las autoridades federales y del estado ante la crisis que se viene generando por el tema la sequía y sus consecuencias en la producción de alimentos, manifestó César Enrique Galaviz Lugo.
El presidente de la Asociación de Agricultores del Río Fuerte Sur precisó que este y otros temas deben ser planteados a las autoridades ya que en este momento los productores ya enfrentan serios problemas y son evidentes en la disminución de la productividad en campo.
“Es muy evidente la situación que estamos viviendo los precios de los cultivos que se cosechas y los que faltan y que no es bueno, los rendimientos del frijol están abajo y eso precisamente por las condiciones y son factores que enfrenamos pero debemos seguir, y ahí estamos exigiendo la intervención del gobierno que es el tema de comercialización, la sequía es evidente que la tenemos y lo que tenemos de bajos rendimientos y comercialización es precisamente por la sequía tan fuerte”, expuso.
El dirigente agrícola en Ahome señaló que urge que los productores tengan la certeza de que las autoridades no los van a dejar solos, menos en esta temporada donde los precios de la mayoría de los cultivos están por debajo del costo de producción.
“Como productores necesitamos que nos den esa certidumbre de que el campo va tener esa rentabilidad, esos cultivos que están próximos a cosecha como frijol, garbanzo, maíz, cártamo todos tienen tendencia a precios bajos y no es bueno que se tengan esos números rojos porque ya venimos arrastrando precios debajo de los costos de producción, otro año más el sector no podrá soportar esa caída”, explicó.
César Enrique Galaviz comentó que van a buscar un acercamiento con el secretario de Agricultura, Víctor Villalobos en su visita a la inauguración de la Expoceres 2024 y ahí en lo corto plantear la situación del campo sinaloense.
“Ahora que vamos a contar con la presencia del secretario de agricultura eso es lo que vamos a plantear, una de las propuestas y hacer el fuerte llamado de que se metan en el tema es algo que se tiene que actuar inmediatamente”, expresó.