Los Mochis, Sin.- Durante el verano las ventas en el comercio organizado tienden a bajar y este año la situación se complica aún más por la reducción en el flujo de circulante derivado de las dificultades que se han presentado en el sector agrícola, manifestó Víctor Damm Ramírez.
El presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos de Los Mochis comentó que a esto se le suma que en esta temporada las facturaciones por el servicio de energía eléctrica se disparan y eso golpea aún más la economía de ese sector.
“Pero obviamente al entrar al periodo de vacaciones la gente se relaja y se van de vacaciones, llevan a los niños a lugares de diversión y ya se reactivará cuando entre a clases, pero si la economía está muy relajada, y si es complicado porque por un lado bajan las ventas, pero por otro suben los gastos porque en esta temporada cada año se disparan los costos por la energía y a esperar lo que venga por el regreso a clases”, comentó.
El dirigente de la Canaco Los Mochis precisó que por lo menos un 10 por ciento del gasto operativo de los comercios se por el concepto del pago a la Comisión Federal de Electricidad y es por ello que se sugiere la instalación de paneles solares.
“Realmente es una carga importante para todas las empresas, aquel que tenga la oportunidad de la instalación de paneles que lo haga en la medida que pueda y sobre todo lo cuestión comercial que no tiene subsidio pues creo que es muy indicado”, dijo.
Víctor Damm indicó que incluso ya hay comerciantes que han optado por esa medida para reducir en gran medida el gasto que les representa el consumo de energía eléctrica y mantener sus negocios en operación.
“No tenemos un censo de cuánta gente lo ha hecho pero sí sabemos que mucha gente lo ha hecho, y más en los comercios como les he dicho que no hay subsidio y si la población también lo puede hacer es bueno y es para reducir los altos consumos de energía eléctrica”, expuso.