Comisión de Educación aprueba que sea el Congreso quien realice consulta a la UAS el 11 y 12 de septiembre

Culiacán, Sin.- La Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología, aprobó por mayoría un Proyecto de Acuerdo para someter a consideración del Pleno que sea el Congreso del Estado, quien realice la consulta a la comunidad universitaria para la Reforma a la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Sinaloa los días 11 y 12 de septiembre.

Está información fue ventilada con anterioridad por el diputado del Partido Sinaloense, Gene René Bojórquez Ruiz, al manifestar su descontento, al considerar que se busca violentar la autonomía universitaria.

Aunque después fue descartada esta fecha por el presidente de la Comisión de Educación, Adolfo Beltrán Corrales, finamente este sábado se aprobó tal cual como adelantó el pasista.

La aprobación de la realización de la consulta se da en el marco del proceso legislativo y en seguimiento a las 36 iniciativas turnadas a la Comisión que proponen reformas, adiciones y derogaciones a diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Sinaloa.

La propuesta es que sea el Poder Legislativo el que realice y desarrolle la Consulta Previa, Libre e Informada a que se refiere el artículo segundo párrafo tercero de la Ley General de Educación Superior, al no existir respuesta de parte de las autoridades de la UAS.

El acuerdo contempla instruir al presidente de la Comisión de Educación Ciencia y Tecnología para que solicite a la autoridad universitaria, por conducto del encargado del despacho de la Rectoría de la UAS, Robespierre Lizárraga Otero, la matrícula de estudiantes, trabajadores, académicos y administrativos para efectos de su utilización en la consulta.

La matrícula deberá entregarse dentro de las 24 horas siguientes a la recepción de la solicitud en el entendido de que dicha información deberá ajustarse a la disposición de Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados del Estado de Sinaloa.

Se advierte que en caso de que no se entregue la información solicitada la jornada de consulta se desarrollará mediante el registro del nombre, escuela o unidad a la que pertenezca el integrante de la Comunidad Universitaria que acuda a emitir su opinión.

La Consulta se publicitará a través del micrositio del Congreso de Sinaloa y los medios idóneos del 7 al 13 de septiembre del año en curso.

Las jornadas de Consultas serán los días 11 y 12 de septiembre del año en curso mediante mesas receptoras de opinión instaladas en los accesos a las unidades académicas y espacios públicos.

Estas mesas serán distribuidas de la siguiente forma : zona norte, Ahome, El Fuerte y Choix; zona del Évora, Salvador Alvarado, Mocorito y Angostura; zona centro norte, Guasave, Juan José Ríos y Sinaloa; zona centro, Badiraguato, Culiacán y Navolato; zona centro sur, Eldorado, Cosalá, Elota y San Ignacio; zona sur, Mazatlán, Concordia, Rosario y Escuinapa.
Cada una de las zonas estará a cargo de una diputada o diputado que será coordinadora o coordinador.

La jornada de Consulta deberá iniciar en todas las mesas receptoras de opinión a las 6:30 horas y culminará de acuerdo a los horarios con que cuente cada Unidad Académica.

A partir de las 13:00 horas del jueves 12 de septiembre se podrá iniciar el conteo de los resultados de la consulta y el viernes 13 de septiembre, a las 11:00 horas, se realizará un ejercicio de Parlamento Abierto tipo foro en el Salón Constituyentes.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.