Ciudad de México.- El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) advirtió que proporcionar datos personales en las redes sociales puedes ser utilizado por terceros de manera inadecuada y traer grandes consecuencias para los usuarios.
De acuerdo con el INAI, algunas de las actividades que ponen en riesgo la seguridad de las personas en las redes sociales son:
- Publicar la ubicación en tiempo real en redes sociales
- Compartir fotos o videos en redes sociales
- Dar a conocer el domicilio particular
El INAI menciona que con esta información los delincuentes tienen la posibilidad de localizar a las personas, así como planear y ejecutar robos a casa habitación, entre otros.
Uso de las redes sociales por jóvenes en México
Según la última Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (Endutih) que realiza el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en México cerca de 35.3 millones de jóvenes usan Internet, de estos, 33.9 millones, o sea, el 86.1%, usa las redes sociales.
Las redes sociales más usadas por jóvenes son:
- WhatsApp: 31. 3 millones de usuarios jóvenes
- Facebook: 30.7 millones
- Instagram: 17.1 millones
- Messenger: 14.7 millones
- YouTube: 12.2 millones
Con información de El Imparcial