¿Cómo programar la televisión para tener los canales que transmitirán clases en línea?

Ciudad de México.- Para el regreso a clases correspondientes al ciclo escolar 2020-2021, el gobierno federal firmó un “Acuerdo por la educación“, a través del cual, cuatro televisoras privadas del país transmitirán las clases en línea de “Aprende en casa II”

Ante las dudas sobre si la televisoras Televisa, TV Azteca, Milenio Televisión e Imagen Televisión, dejarán de transmitir su programación habitual para dar lugar a las clases en línea; Óscar Díaz, titular de la Unidad de Medios y Contenidos Audiovisuales del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), aclaró que esto no ocurrirá.

Explicó, en entrevista con Ciro Gómez Leyva para el noticiero “Por la mañana” de Radio Fórmula, que la televisión digital permite “transmitir más de un canal de programación en el mismo canal concesionado, de modo tal, que no se afecte la programación habitual de los canales que la gente consume”, lo cual es conocido como multiprogramación.

“Una concesión tiene un ancho de banda de 6 megahertz; esto no es otra cosa que, la porción de aire que ocupa para transmitir la información. Entonces, en tecnología analógica, únicamente podíamos ocupar un solo canal de programación; con la televisión digital, es posible utilizar más de un canal de programación”, detalló.

Por lo cual, “estos concesionarios, sin tomar en absoluto su programación habitual, pueden generar un segundo canal de programación, que serán donde irán los contenidos educativos”.

 

¿Cómo programar la televisión?

Con el proceso de transición de televisión analógica a digital, en el país únicamente se comercializan televisores que tienen acceso a la televisión digital, los cuales son capaces de captar “cuando hay varias señales en un solo canal de transmisión”; es decir, los canales alternos de las televisoras, en los cuales se transmitirán las clases en línea.

Para captar esta señales, explicó Óscar Díaz, “es importantísimo que se tenga el hábito de reprogramar constantemente la televisión”, lo cual se hace de la siguiente manera:

“Tomas el control de tu televisión, te vas al menú de configuración, le pones que capte señal abierta; entonces,  empieza a hacer una lectura de los canales que el televisor y la antena van captando, que se están transmitiendo en el aire”, expuso.

Con este escaneo, la televisión capta las nueva señales; aunque, dijo, “algunos televisores captan en automático las señales”.

¿Qué canales transmitirán las clases en línea?

Imagen Televisión transmitirá las clases en línea, a partir del 24 de agosto, en el canal 3.2; Televisa en el 5.2; TV Azteca en el 7.3; y Multimedios (Milenio Televisión) en el 6.3.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.