¿Cómo saber si tengo que hacer declaración anual?

Ciudad de México.- Ya llegó el mes de la declaración anual para personas físicas y con ello muchas personas contribuyentes suelen preguntar si están obligados a realizar este trámite fiscal, por lo que te presentamos los criterios que establece el Servicio de Administración Tributaria (SAT) pasa saber quienes tienen que presentarla.

Según el SAT, las personas que obtuvieron ingresos mayores a 400 mil pesos en el año están obligados a presentar su declaración anual, así como también las que trabajaron con dos o más patrones en el mismo año, aun cuando no hayan rebaso los 400 mil pesos.

También las personas que hayan solicitado por escrito a su patrón que no presente su declaración anual, así como quienes dejaron de prestar servicios antes del 31 de diciembre del 2023.

De igual forma, están obligadas las personas que prestaron servicios por salarios a instituciones que no efectúan retención como embajadas u organismos internacionales, así como quienes obtuvieron ingresos acumulables por honorarios, arrendamiento, actividades empresariales, entre otros, además de su salario.

Por último, están obligados a presentar declaración anual las personas que perciben ingresos por concepto de jubilación, pensión, liquidación u algún tipo de indemnización laboral.

¿Quién no hace declaración anual?

Están exentos de presentar Declaración Anual, quienes se ubiquen en cualquiera de los siguientes supuestos:

  • -Obtuviste ingresos exclusivamente por salarios de un solo patrón (incluso si dichos ingresos rebasaron los $400,000.00 pesos), siempre que te haya emitido CFDI de nómina por la totalidad de los ingresos y no te resulte impuesto a cargo en la declaración anual.
  • -Obtuviste ingresos por salarios y también por intereses nominales que no hayan excedido de $20,000.00 de Instituciones que componen el Sistema Financiero.

¿Cómo hacer la declaración anual?

Para presentar la declaración anual se debe acceder a este link, en el que se les solicitará el RFC, contraseña, e.firma portable, así como el capcha que se muestra en la pantalla.

Una vez dentro, se debe buscar la opción de “presentar declaración” y posteriormente, en el perfil del contribuyente, se debe seleccionar el ejercicio fiscal del 2023.

En el caso de las personas que se encuentren bajo el régimen de Sueldos y Salarios, se tendrá preseleccionada esa casilla en el apartado “ingresos a declarar”, por lo que no se deberá seleccionar otra. Únicamente se debe contestar a la pregunta de si se obtuvo ingresos en el extranjero o no.

Al dar clic en siguiente, el sistema mostrará el pre llenado de la declaración con la información que se presentó durante el año.

En la pestaña de ingresos se debe verificar que los sueldos, salarios y asimilados sean correctos, en caso de no estar de acuerdo con alguno de los datos ofrecidos, estos se pueden eliminar.

Deducciones personales

Esta pestaña suele ser la que más interesa a la población, ya que en ella se puede observar si se tuvo saldo a favor o en contra, es decir, si el SAT deberá regresar cierta cantidad de dinero al contribuyente o si, por el contrario, el contribuyente debe pagar más impuestos.

Este apartado mostrará las deducciones personales que se hayan realizado durante el año y en caso de que no aparezcan las facturas, las podrá agregar, siempre y cuando cumplan con los requisitos para hacerlas deducibles.

En caso de que se considere que toda la información pre llenada es correcta, se debe dar en siguiente, lo que arrojará el documento de la presentación de la declaración, el cual especificará el saldo a favor o en contra.

El SAT ofrece tutoriales para las personas que tengan dudas sobre cómo hacer la declaración, para diferentes regímenes laborares, los cuales puedes consultar en su canal de YouTube.

Con imagen e información de Aristegui Noticias 

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.