Ciudad de México.- Este domingo 13 de noviembre distintas organizaciones y sectores de la sociedad civil llevarán a cabo diversas marchas en el país bajo membrete “el INE no se toca” para oponerse a la reforma electoral.
En punto de las 10:30 horas se espera que, en Cancún, Guadalajara, Mérida, Morelia, Querétaro, Chihuahua, Cuernavaca, León, Monterrey, entre otras, inicien las manifestaciones.
En el caso de la Ciudad de México, donde espera la mayor participación, la manifestación saldrá del Ángel de la Independencia rumbo al Monumento a la Revolución.
Cabe mencionar que esta movilización nacional fue impulsada principalmente por el Frente Cívico Nacional, y entre los principales nombres que han llamado a marchar están Felipe Calderón, Vicente Fox, Claudio X. González, Gustavo de Hoyos, Roberto Madrazo, Margarita Zavala y los partidos de oposición.
La Arquidiócesis ratifica su respaldo a la marcha en defensa del INE.
Vestidos de blanco con rosa, colectivos llegan al Ángel de la Independencia con banderas y pancartas a favor del INE.
Cancún, Quintana Roo, es una de las más de 50 ciudades donde se llevará a cabo la “marcha en defensa del INE”.
“Marcha es en defensa de lo más valioso que tenemos: nuestras libertades y nuestra democracia”, afirma el empresario Claudio X. González a su llegada al Ángel a la Independencia.
Fernando Belauzarán y organizadores de la marcha ya están en el Ángel de la Independencia, en la CDMX.
En la Portada de Excélsior: “Marcha tensa la batalla por reforma al INE”; José Woldenberg será el único orador en manifestación de la CDMX.
En más de 50 ciudades de México, así como en España y Estados Unidos, se llevará a cabo la manifestación “el INE no se toca” para oponerse a la reforma electoral.
Con información de Excélsior