Ciudad de México.- Al responder diversos cuestionamientos de diputados de todos los grupos parlamentarios, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, informó que el homicidio doloso se contuvo en la presenta administración, registrando ahora una disminución del 10% en todo el país.
Durante su comparecencia en la Cámara de Diputados detalló que, en los 50 municipios con mayor incidencia de ese delito, donde aplican estrategias específicas, la reducción observa entre enero a octubre de 2022 es de 12%, en comparación con las cifras que se observaron en ese mismo periodo de 2021.
En la comparecencia, parte de la Glosa del Cuarto Informe de Gobierno, la secretaria dijo que, en materia de secuestro, se retrocedió 68.1% y de junio de 2019 a octubre de este año se detuvo a más de 4 mil 700 personas vinculadas a este delito; se desarticularon 536 bandas y se rescató a más de 2 mil víctimas.
Puntualizó la titular de la SSSP que el feminicidio es otro ilícito con tendencia a la baja, con 20.8% respecto a diciembre de 2018.
En cuanto al robo, expuso que en todas sus modalidades se registra un descenso de 27% en el mismo periodo; mientras en el robo de vehículo hay una baja de 46%, a transportista de 38%, a transeúntes de 32% y a casa habitación de 33%.
DETENIDOS, 66,142 DE GRUPOS CRIMINALES
En su comparecencia en la Cámara de Diputados, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, informó que gracias a la estrategia del gobierno en la materia se ha detenido a 66 mil 452 integrantes de bandas delictivas.
De esa cifra, detalló la funcionaria, 6 mil 423 pertenecían a organizaciones criminales y de éstos 2 mil 459 eran considerados “objetivos prioritarios”.
Reunida con legisladores de todas las fuerzas políticas representadas en la Comisión de Seguridad, la titular de la SSPC destacó que esas cifras son resultado de una estrategia en la que se revisa a diario la incidencia delictiva y se determinan acciones que coadyuvan a la pacificación del país.
Con motivo de la glosa del Cuarto Informe de Gobierno, la secretaria Rodríguez enfatizó que la Estrategia Nacional de Seguridad vincula las acciones de los tres órdenes de gobierno.
LAS CAUSAS
Reseñó que dicha estrategia suma la atención a las causas que originan la violencia; la prevención del delito y las adicciones; la profesionalización de las fuerzas de seguridad; el uso de tecnologías para la investigación y el impulso a la judicialización, “en particular los casos de homicidios y feminicidios bajo la política de Cero Impunidad”.
Con información de Excélsior



