Comparecen secretario de Seguridad y titular Sesnsp; “son cifras alegres, la ciudadanía tiene otra percepción”, asegura diputado “Capi”

Culiacán, Sin.- “Hay mucho camino por delante, la situación de Sinaloa no se generó de la noche a la mañana”, dijo el secretario de Seguridad Pública de Sinaloa, Cristóbal Castañeda Camarillo, durante su comparecencia ante el Congreso del Estado de Sinaloa.

Durante la comparecencia conjunta con Renato Ocampo Alcántar, secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, el titular de la seguridad en la entidad resaltó que Sinaloa pasó del lugar 8 en el 2016 a la posición 26 en el 2020 en materia de incidencia delictiva.

Detalló que la entidad se ubicó en el lugar 31 en el delito de robo a transeúnte, en el 27 en violación y robo a casa habitación, en el 26 en robo a transportistas y en el sitio 24 en el delito de secuestro.

El presidente de la Comisión de Seguridad, Mario Rafael “Capi” González, dijo que durante la comparecencia se escucharon “número alegres” por parte de las autoridades, pero la población tiene una percepción diferente.

“Es cierto lo que se han escuchado el día de hoy números muy alegres; números y cifras muy importantes pero la ciudadanía tiene una percepción diferente y la gente sabemos que cuando tenemos miedo se pierde la inversión, si un estado no cuenta con una Secretaría de Seguridad Pública fuerte y un secretariado que apoye a este secretaría”, dijo.

Precisó que una población carente de seguridad sufre miedo y tiene repercusiones en diversos aspectos, entre estos la inversión, por lo que es indispensable que se establezca una nueva estrategia para garantizar la seguridad y que ambas dependencias trabajen de manera coordinada.

Victoria Sánchez, diputada de Morena, expresó que no posible el severo daño ocasionado a las cámaras de videovigilancia de la ciudad durante los festejos de Año Nuevo pese al operativo que se implementó.

Respecto a las cifras proporcionadas por las autoridades, la diputada Mariana de Jesús Rojo Sánchez señaló que de “no estar maquilladas” no se trata de indicadores “tan malos” con respecto al 2019, aunque no se puede presumir cuando los índices de violencia que registra la entidad son comparables con los países más violentos según el Índice Nacional de Paz.

El titular de la seguridad expresó que los datos de este organismo no se pueden comparar con las cifras de seguridad del estado, pues se trata de estadísticas a nivel nacional.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.