Complejo apostarle a compra de cobertura para el maíz mientras la cotización sea en la bolsa de Chicago

Los Mochis, Sin.- La planeación del ciclo agrícola otoño-invierno es muy conveniente y el impulso a la siembra de maíz, si hay agua suficiente en las presas sería lo ideal, pero no se puede apostar a la compra de coberturas mientras el precio se siga tomando de la bolsa de Chicago, ya que repercuten muchos factores que dan al traste con la cotización y no favorece a los productores, señaló Baltazar Valdez Armentía.

El presidente de Campesinos Unidos de Sinaloa precisó que el mercado nacional por si solo tiene demanda de la cosecha de maíz, por ello este cultivo se mantiene como uno de los menos peores para su siembra, ya que además con el resto de los cultivos se debiera tener mucha cautela para no saturar el mercado, pero dijo que hay que tener mucho cuidado en los esquemas de comercialización que se pudieran plantear.

“Estoy convencido que en un escenario con disponibilidad suficiente de agua para riego en Sinaloa. Tenemos que pensar en el maíz como primera opción de cultivo principalmente porque el mercado tiene la demanda suficiente para el consumo de la producción, cualquier otro cultivo con el que quisiéramos sustituir al maíz saturaría el mercado, consecuentemente con ello quedaría la producción en bodegas».

«…cuál es la estrategia qué están planeando el secretario de Agricultura y las organizaciones de productores del sector privado que tienen la infraestructura para acopio, entendemos que las coberturas aseguran buenos precios cuando el mercado especulativo en Chicago proyecta que la oferta baje, si en la actualidad ya se provee que los Estados Unidos generará mayor producción de maíz, por lo que se espera que la proyección de los precios no tendrán incrementos en el mercado bursátil, entonces cómo es posible que se esté apostando el futuro a la compra de coberturas”, expresó

El dirigente agrícola en Sinaloa mencionó que de acuerdo a la realidad que vive el campo mexicano y la necesidad de apostarle a la soberanía alimentaria, lo ideal sería que los granos queden fuera del tratado comercial que tiene México con Estados Unidos y Canadá.

Baltazar Valdez se refirió al esquema de Agricultura por Contrato y compra de coberturas para la comercialización del maíz que anunció el secretario de Agricultura, Ismael Bello y dijo que en su opinión no es la mejor alternativa, ya que no existen condiciones para dar certeza a los productores tal como se pretende.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar