Complicaciones económicas provocan bajas ventas de flores y hasta podría darse recorte de personal

Los Mochis, Sin.- La crisis económica que enfrenta el sector agrícola de la región ha provocado afectaciones a diversos sectores productivos, ya que al no contar con el flujo de circulante de la actividad se frenan las ventas en los comercios y más cuando se trata de productos que no son de la canasta básica como las flores, señaló Antonio Serapio Mexía Moreno.

El presidente de la sección especializada de florerías de la Canaco Los Mochis señaló que ni durante las festividades más fuertes en ventas como el Día del Amor y la Amistad, ni el Día de las Madres lograron un repunte, y por el contrario sus ventas se desplomaron hasta un 30 por ciento.

“Está la situación de que los sectores están golpeados y sabemos que nos rige el sector agrícola es la actividad primaria y al faltar ese circulante y todo se traslada y empresas que se dedican al sector agrícola y no trabajaron, y más en este primavera verano”, dijo.

El representante de los propietarios de florerías afiliados a la Canaco Los Mochis indicó que el panorama quizá sea más difícil en los próximos meses porque los programas de siembra fueron restringidos y con ello la producción de los granos, lo que repercute en mermas económicas para todos.

“Precisamente yo estuve platicando con una persona que se dedica al almacenaje de grano y este año dijo pues no van a contratar maíz, porque sería muy poco y no se podría y pues claro vamos sumando cada agricultor, cada ejidatario y que van con los proveedores y es una cadena y nos perjudica y dejan de consumir algunos productos porque no son necesario, se van a los de primera necesidad”, explicó.

Antonio Serapio Mexía advirtió que incluso esta situación podría provocar recorte de personal en algunos negocios con venta de flores.

“Son 50 florerías en Los Mochis y son como cuatro personas por negocio y por lo menos como un 25 por ciento se tendría que recortar, viene algo más complicado, por lo general el verano es complicado, y le sumamos la falta de circulante en el municipio y no quiero pensar que esto seguirá para el otoño invierno ojala que llueve y se empiece a recuperar esa economía”, comentó.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar