Los Mochis, Sin.- El Ayuntamiento de Ahome ha visto disminuida su captación del Impuesto Predial Rústico o a la Producción por algunas razones fundamentales, porque los productores o han enterado la venta de su cosecha de maíz, principalmente, o lo vendieron por la libre y eso no se ha consignado.
El tesorero Antonio Vega Arellano dio a conocer que hay un desfase considerable hasta este momento, de una proyección presupuestal al día de hoy en este año de 55 millones de pesos, se han captado 15 millones de pesos, lo que implica 40 millones de pesos menos que el año pasado.
El año pasado a estas mismas fechas ya habían ingresado a Tesorería 54 millones de pesos.
Vega Arellano dijo que en la proyección de enero a agosto es bajo el ingreso porque también ha sido lenta la compra-venta agrícola, “nosotros estamos en espera de que se ponga esta situación al corriente con los bodegueros y con todos los comercializadores”.
El punto está en que el gobierno pudo haber hecho un pago directo al productor, y ahí no hubo la retención y no se ha enterado, estamos a la espera que nos indiquen si el gobierno del Estado va a actuar o nosotros tenemos que ir a fiscalizar a los productores.
Vega Arellano explicó que la proyección es anual, “tenemos fe que con el apoyo del Estado y también que los productores se pongan al corriente, nos apoyen, no esperar que vayamos a fiscalizar”.
Indicó que la captación es demasiado baja, los números son menores, y ejemplificó que hay un desfase en el ingreso por concepto de Predial Rústico.
Finalmente, el tesorero municipal indicó que este recurso viene etiquetado para obras en sindicaturas, compra de activos físicos, no se puede usar en bienes y activos físicos.
“Confiamos en que va a llegar en tiempo, en forma, para que el alcalde Gerardo Vargas Landeros cumpla con los compromisos que se contrajeron”, dijo.
Si ahorita se quiere hacer un embalastrado se tendría que esperar, pero hay confianza en que el recurso llegue antes que concluya este año.