Guamúchil, Sin.- El presidente de la red mayor del sistema Humaya, Carlos Héctor Zamudio Pérez, informó que, llevar a cabo un trabajo de desazolve en el vaso del dique de Guamúchil implicaría un gasto considerablemente elevado, además de un arduo trabajo con maquinaria especializada.
Zamudio Pérez comentó que el vaso del dique pasó de tener únicamente hierbas pequeñas a convertirse en un mini bosque de árboles que en su mayoría se integra por sauces, lo que dificulta su mantenimiento y operación debido a las condiciones del terreno pantanoso.
“Definitivamente el vaso ya está infestado de árboles, literalmente hay muchos sauces, por lo que tomarlo mucho en cuenta para darle seguimiento, ahorita, vamos a llegar de pasada, ir a ver hasta qué punto podemos frenar el crecimiento de los árboles y por ahí empezar”
Mencionó que analizarán algunas estrategias para llevar a cabo un trabajo de limpieza y de este espacio para que vuelva a tener un buen funcionamiento para contener el agua embalsada y evitar inundaciones en colonias aledañas durante la temporada de lluvias.
Agregó que, lamentablemente, las administraciones pasadas en el municipio de Salvador Alvarado se desentendieron del mantenimiento que se le debe de dar al dique, por lo que dejaron pasar los años y no hicieron nada para frenar el crecimiento de los árboles y maleza, por lo que se convirtió en un problema mayor que será difícil de resolver en la actualidad.
1 comentario en “¡Complicado! Limpieza del Dique de Guamúchil implicaría un costo muy elevado”
esos arboles no crecen en 2 dias. srs. pasa lo mismo con lo alsovado. no se llena de lodo en la primer llovidad.. ahora,como siempre la gente paga el pato.