Los Mochis, Sin.- La Comunidad Participante del Bien Hacer, constituida por directivos, maestros y estudiantes de la Universidad Autónoma de Sinaloa unidad Los Mochis se pronunciaron este jueves en contra de la consulta universitaria que realizó el Congreso del Estado para modificar la Reforma a la Ley Orgánica de la UAS durante los días 11 y 12 de septiembre.
A través de una reunión informativa, el director de la Facultad de Derecho y Ciencias políticas de la UAS, Octavio Martínez Cázares, hizo un recuento del conflicto que atraviesa la Universidad y el Congreso del Estado desde febrero del 2023 con la publicación de la Ley de Educación Superior respecto a la Reforma a la Ley Orgánica y los amparos que se han impugnado en contra de la misma.
Respecto a la consulta universitaria dijo que a pesar de los amparos que se han impugnado, señaló que fue una arbitrariedad que los mismos diputados y legisladores vinieran a organizar e imponer una consulta donde quedó claro el ausentismo por parte de la comunidad universitaria.
«Aun así, arbitrariamente deciden llevar a cabo la consulta, cuyos resultados los conocemos, dicho por los mismos legisladores del Congreso del Estado, vemos una participación ni siquiera escasa, ¡nula!, porque fueron manifestaciones que el mismo Congreso del Estado propició para venir a emitir la opinión en torno a la consulta’’.
Dentro del tema, señaló que los diputados y legisladores no tienen la facultad para realizar este tipo de consultas millonarias, refiriendo que los 4 millones que se destinaron para este proceso de consulta bien pudo haber sido utilizado para otros conceptos que agobian a la entidad, puntualizando que los asuntos que tengan que ver con la universidad deben ser resueltos por los universitarios.
‘’El origen de la problemática que es la Ley de Educación Superior del Estado de Sinaloa, que los legisladores, los diputados no tienen facultad de hacer una sola consulta, ni organizarlas, ni de convocarlas, porque los temas de los universitarios los debemos de resolver los universitarios’’.
Finalmente, el director de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas recordó que existe una sentencia de amparo que protege a la Universidad y advirtió que el desacato de esta sentencia llevaría a la implicación de un delito.
Esta reunión se llevó a cabo en la Torre Académica de la Ciudad Universitaria de la UAS donde estuvieron presentes directivos de las diferentes facultares, maestros investigadores y estudiantes que respaldaron este posicionamiento en contra de la consulta universitaria.