Guasave, Sin.- Autoridades municipales y fuerzas de seguridad en Guasave dieron el banderazo de inicio del operativo Guadalupe-Reyes 2024-2025, en el que participarán 860 personas, y donde buscan cuidar a la ciudadanía siempre y cuando atiendan todas las recomendaciones de la autoridad, señaló la Cecilia Ramírez Montoya, quien dijo que tienen un gran equipo para cuidar a Guasave y su gente.
Indicó que el Ayuntamiento y los cuerpos de seguridad están listos para vigilar, supervisar y dar atención a la población en estas fiestas decembrinas y de Año Nuevo, por lo que solo falta que la ciudadanía ponga su parte en la prevención y afirma, está segura que así va a ser.
“Nosotros los vamos a cuidar porque se cuida lo que se quiere, y nosotros los queremos salvos, seguros, y felices, juntos servimos con amor al pueblo”.
Por su parte, el director del Instituto Municipal de Protección Civil, Macario Gaxiola Castro, dijo que el objetivo principal de este operativo es garantizar la seguridad y bienestar de todos los guasavenses, así como de los visitantes nacionales y extranjeros que llegan en esta temporada, además agradeció la colaboración de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Movilidad Sustentable, voluntarios y elementos de Protección Civil, Cruz Roja, Bomberos, Salud Municipal, Guardia Nacional, Defensa Nacional y la Marina.
La alcaldesa indicó que la meta es que nuestros ciudadanos estén felices, pero sobre todo seguros, que disfruten de la compañía de su familia, que realicen sus compras y regalos, que asistan a sus festejos religiosos y reuniones sociales y no se presenten accidentes.
Informó que en este operativo participan 255 elementos preventivos, 68 agentes de movilidad y 537 personas más adscritas a las diferentes dependencias.
Informó que dentro de las acciones preventivas será la colocación de mechones en curvas carreteras de mayor riesgo, así como el acompañamiento a los operativos de seguridad. En el evento pidió un minuto de silencio por los voluntarios de Protección ya fallecidos, como Juan Antonio Arredondo, que atendía a Guasave y Sinaloa, y a Roberto Apodaca, de Juan José Ríos.