Los Mochis, Sin.- Luego del “Encuentro con Pescadores” al que fueron convocados ayer domingo en el puerto de Topolobampo y donde estuvo el senador morenista Gerardo Fernández Noroña, los cooperativistas del sector social de la región aseguraron que con buenas intenciones no se resuelven los problemas del sector, hace falta ordenamiento, hay contaminación, han contaminado el sistema cooperativo porque no hay quien regule la Ley General de Sociedades Cooperativas ni la Ley Federal de Pesca.
El presidente de la Federación de Cooperativas Pesqueras de Bahías del norte de Sinaloa y Sur de Sonora, Leonel Sánchez Cota, quien expuso una larga lista de necesidades, problemas y preocupaciones del sector en el encuentro de ayer domingo, y como respuesta de Fernández Noroña sólo recibió que ahora no hay corrupción como antes, dijo que hace falta mucho por hacer en el sector social, aunque el privado no está exento de tanta situación adversa.
Dijo que han atravesado seis años de castigo, en alusión al sexenio que acaba de pasar con Andrés Manuel López Obrador, y reveló que apenas se están queriendo abrir las puertas otra vez.
Sánchez Cota dijo que habla del sector social que tiene rezagos de las atenciones, todos los programas de asistencia social, pensiones, “todo tienen abandonado, todos los días es un reto buscar el alimento para cada familia de los pescadores, eso es una injusticia”.
El dirigente pesquero insistió en que han sido castigados severamente.
“Esto es una injusticia”, insistió el dirigente pesquero.
Sobre el evento, dijo que los invitaron a un encuentro con pescadores, “pues habló de todo el señor –Fernández Noroña–, quien dio que el único punto que iba a debatir es que el dinero de los pescadores no se lo llevaban los funcionarios ahora como antes”.
No discuto eso, no meto las manos por nadie, tampoco lo estoy denunciando.
Sánchez Cota reiteró que lo que han recibido son sólo castigos”.


