Con esfuerzos extraordinarios culminará el ciclo módulo Taxtes

Los Mochis, Sin.- Esta semana se tiene estimado que se va a concluir con el Plan de Riegos del ciclo otoño invierno en el módulo Taxtes en donde se atendió el total de la superficie autorizada en esta temporada de sequía manifestó Ildefonso Acosta Torres.

El presidente de este organismo hidroagrícola en el Distrito 075 comentó que se va a concluir con esfuerzos extraordinarios debido a las restricciones que se aplicaron por los bajos almacenamientos que registran las presas de la región.

“Lo concluimos con las expectativas que teníamos y al inicio del ciclo fue ejerciéndose satisfactoriamente en los meses que estuvimos atendiendo a los productores tan es así que ahorita estamos cumpliendo casi al 100 por ciento a todo el que fue autorizado con algún cultivo con derecho a riego”, expresó.

El dirigente de los usuarios del módulo de riego Taxtes señaló que esta temporada ha resultado complicada no solo para los productores sino para los organismos que dependen de la actividad y en ese sentido dijo que se complica la economía y con ello los programas de conservación en los módulos.

“Pues yo lo calificaría como un ciclo muy complicado pues casi estuvimos al 50 por ciento de la extensión que podíamos nosotros irrigar uno por la falta de agua y otra por la falta de recurso económico que igual no nos ha permitido hacer un año normal en la cuestión de la conservación de drenes y canales y la infraestructura hidroagrícola que tenemos concesionada por parte de la Conagua”, explicó.

Ildefonso Acosta dijo que en este módulo fueron alrededor de 10 mil hectáreas las que se quedaron sin derecho a riego, sin embargo algunos productores optaron por sembrar cultivos de baja demanda con la humedad de la tormenta Norma.

“Se sembraron alrededor de 13, 700 hectáreas en el módulo y se dejaron de sembrar sin servicio de riego autorizado como 10,000 hectáreas de las cuales 6 mil fueron sembradas con la humedad como garbanzo, frijoles pintos y unos amarillos pero si quedaron como 4 mil las que quedaron sin sembrar”, expuso.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.