Los Mochis, Sin.- El sector agrícola espera con toda la fe, la reunión que van a sostener autoridades federales y estatales con el sector industrial para que definan su postura en torno a la compra y el precio del maíz de esta temporada que está por iniciar en la zona norte señaló César Enrique Galaviz Lugo.
El presidente de la Asociación de Agricultores del Río Fuerte Sur reconoció que el problema no es de ahorita, ni pequeño, y es por ello que requieren del apoyo del gobierno y se consolide la actividad.
“Parte de los compañeros industriales que tengan esa voluntad de querer comprar esos volúmenes que antes han comprado hasta ahorita no ha habido acercamientos sabemos que las condiciones de Mercado están en contra en un precio del maíz $5, 400 para maíz con la base del 61 dólares y en los trigos es más complicado ellos no llegan ni a los $5, 000 sí están muy complicados por parte de los industriales sabemos que las condiciones no son nada favorables y se necesita voluntad y se busque un esquema para llegar a ese precio que estamos buscando”, expuso.
El dirigente agrícola del sector privado en Ahome señaló que de acuerdo a la caída del precio internacional del maíz, los productores requieren que se defina un precio de garantía y es el mismo que se mencionó de $6, 965 pesos por tonelada, así lo aceptarían pero que sea para toda la cosecha.
“Está lejos a las condiciones actuales no pero sí se puede llegar a esos precios con la voluntad de la que estamos platicando los $6, 965 y los $7, 000 para nosotros ya lo hemos dicho es lo mismo no vamos a discutir por 35 pesos por tonelada ese precio de garantía está bien estamos buscando y estamos pidiendo para poder llegar a tener un poco de rentabilidad y subsistir en actividad se debe dar ese precio porque si no los efectos van a ser fatales”, detalló.
César Enrique Galaviz mencionó que urge avanzar en el esquema de comercialización ya que la cosecha está más cerca y no se tiene certeza de contar con una capacidad instalada para las más de 5.5 millones de toneladas de maíz.
“Obviamente es a depósito aunque debemos de tener el almacenamiento suficiente la verdad hace mucho tiempo que no se tiene esta producción y que es el total Sergio se ocupa de la comercialización se ocupa de vender el grano buenos precios para poder pagar los créditos de avión los cuales en este momento están con intereses muy altos”, expresó.