Los Mochis, Sin.- Con la finalidad de aumentar la recaudación de impuestos y evitar que México se vea restringido en cuanto a recursos económicos por tantos programas de apoyo que se aplican cada año, el Servicio de Administración Tributaria aplicará el Plan Maestro 2024 a través del cual se pone en práctica la Inteligencia Artificial (IA), subrayó Francisco Leonel Beltrán Meraz.
El presidente del Colegio de Contadores Públicos del norte de Sinaloa precisó que con estas estrategias el gobierno pretende impulsar el cumplimiento también de la declaración anual y que nadie se quede sin cumplir con esta obligación fiscal.
“Con el nuevo con el plan maestro 2024 que tiene el gobierno y ya hemos visto que hace uso de la inteligencia artificial y si la recaudación se aumentará y no hay riesgos porque va contra los contribuyentes para evitar la evasión y es necesario que acudan con los especialistas y si este cobro persuasivo está funcionando mucho”, explicó.
El representante de los contadores públicos en el norte de la entidad dijo que la idea es hacer más eficiente la recaudación en el país y esto se logra con las nuevas tecnologías, mismas que han dado ya resultados.
“A través de los cursos de información nosotros siempre vemos ahí un robot y cuando nos referimos al SAT pues es lo que verifica los CFDI, que emite el contribuyente de egresos y de ingresos y si yo hago mi declaración con una cantidad y en la base de datos es otra, la autoridad me la puede aceptar pero a través de correo electrónico me informan que debo corregir y eso no es costoso y les está funcionando muy bien y no se necesita mandar un auditor ni bada de eso”, expresó.
El dirigente del Colegio de Contadores Públicos del norte de Sinaloa fue entrevistado en el marco de la entrega de constancias de cumplimiento de la Norma de Desarrollo Profesional Continua 2023.