Con la generación de energía eléctrica en la “Huites” inicia trasvaso de agua a la presa Miguel Hidalgo

Los Mochis, Sin.- Por atender las necesidades de la Comisión Federal de Electricidad empezó a operar la hidroeléctrica en la presa Luis Donaldo Colosio, lo que se puede calificar como positivo, ya que al mismo tiempo se inicia con el trasvaso de agua de la Huites hacia la presa Miguel Hidalgo, la cual se encuentra con un nivel muy bajo de almacenamiento que es de apenas 243 millones de metros cúbicos y que significa que no llega ni al 8 por ciento de su capacidad total de conservación, manifestó Juan Fernando Montoya Chinchillas.

El presidente de la Red Mayor del Valle del Fuerte indicó que en este momento se están turbinando alrededor de 57 metros cúbicos por segundo y es un agua que le llega a la presa Miguel hidalgo, aunado a la aportación que se tiene por las lluvias que se han registrado en los últimos días en la región serrana.

“A partir del lunes empezó a turbinar la Comisión Federal de Electricidad empezó con 50 metros por segundo, y ahorita están entre 52 y 57 metros cúbicos desde ayer y esto es bueno, lo que se almacena en la Huites es bueno porque es una presa encañonada, pero por las necesidades de la Comisión Federal de Electricidad pues se tiene que hacer y eso pues le llega la Miguel Hidalgo y aparte hay escurrimientos por los arroyos y también es agua que le está entrando a la Miguel Hidalgo”, explicó.

El directivo de la Red Mayor del Valle del Fuerte dijo que las aportaciones al sistema de presas se pueden considerar como aceptables, aunque se tengan 500 millones menos que a la misma fecha del año pasado.

“La semana pasada fue muy positiva, ahorita ha disminuido pero siguen y nos quedan 10 días del mes de agosto y pues por lo menos tener lo que teníamos el año pasado o brincar ese volumen y creo que las condiciones están dadas para eso y que en agosto se cumpla y que va a quedar libre el mes de septiembre”, comentó.

Juan Fernando Montoya mencionó que de acuerdo a la estadística que se tiene, lo que resta del mes de agosto y el mes de septiembre seguirán con buenas aportaciones y esperan que eso ayude para tener un plan de riegos si no mejor, por lo menos similar al del año pasado.

Mencionar que las tres presas del norte de Sinaloa, almacenan en su conjunto mil 643 millones de metros cúbicos, lo que significa que están al 25 por ciento de su capacidad total de conservación.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.