Los Mochis, Sin.- La captura de camarón en forma ilegal se ataca con mucho esfuerzo y con el apoyo de las autoridades federales, del estado y de los propios pescadores pero es imposible erradicar por completo esta práctica que afecta al sector reconoció José Alfonso Chaparro Bojórquez.
El presidente de la Cooperativa Pesquera de Bahía Siglo XXI en la región señaló que aún y con todos los esfuerzos que se hacen en coordinación con la Marina la captura de camarón no se puede detener ya que el personal es insuficiente para atacar todos los puntos críticos en la región.
“Fíjese que es un tema muy complicado y estamos trabajando en coordinación con Conapesca y la Secretaría de Marina y si estamos así pero hace falta personal y tenemos el apoyo incluso de gobierno del estado con gasolina, pero dependemos mucho de Marina y tiene prioridades y se han atacado algunos problemitas que han salido”, expuso.
El dirigente pesquero de bahía en el norte de Sinaloa dijo que esta situación puede complicarse más porque el camarón tiende a aumentar su tamaño y ser más atractivo para su captura.
“Ahorita ya será un poco más difícil porque el camarón va a aumentar su tamaño y es más atrayente para los pescadores furtivos, pero si estamos en condiciones de cuidarlo y si quisiéramos estar al 100 por ciento pero no se puede es muy complicado el tema, hacemos lo posible para que tengan crecimiento los camarones y tener buena temporada y los mercados cambian y no deja de ser diferente”, comentó.
José Alfonso Chaparro indicó que es indispensable que los pescadores atiendan el llamado a evitar la captura de camarón en tiempo de veda para tener mejores condiciones durante la temporada que iniciará en el mes de septiembre.