Los Mochis, Sin.- Desde la noche del domingo 27 de octubre, la población creyente y fiel devota celebra con la tradicional velación el Día de San Judas Tadeo, intercesor de las causas difíciles.
Cientos de familias se reúnen para honrar al santo patrono, y en algunos hogares no sólo arreglan su altar, sino que hasta danzantes les llevan.
En la Iglesia de San Judas Tadeo, ubicada en la colonia Rubén Jaramillo de Los Mochis, es una tradición la misa a media noche y cantar Las mañanitas con música en vivo, danzantes y una kermés.
Los creyentes en el santo patrono de las causas difíciles hablan del significado que tiene para ellos esta celebración, a la cual algunos llegan vestidos con su hábito de San Judas Tadeo.
“Ponerme el hábito significa otra oportunidad de que la gente se dé cuenta de que verdaderamente la fe es muy grande y tengo mucho que agradecerle”, “vengo a darle gracias a San juditas por una manda que le prometí y pues es algo especial, algo grande que siento”, “es algo muy especial oiga, es algo muy bonito, venimos a pagar una promesa que tenemos con él, y a eso venimos a darle gracias por todos los favores recibidos”, comentaron.
Durante la misa, el sacerdote Rodolfo Gallegos Espinoza señala la importante intersección que significa San Judas Tadeo con Dios para pedir por causas difíciles de la vida principalmente de salud y en estos momentos por La Paz en Sinaloa.
“Y sigue acompañando a nuestro estado, a quienes nos dirigen y a cada uno de sus habitantes para que en sus corazones reine la paz y tener de nuevo ese clima de seguridad, de armonía, gracias San Judas Tadeo por tanto y por todo y con esta oración por estas flores, estos cantos, estas velas, estos hábitos”, expresó.
Durante el día, la gente acude a la iglesia a dejar flores, veladoras, degustar de ricos antojitos en la kermes y a escuchar las tradicionales Mañanitas con banda.