Guamúchil Sin.- Las frases “Di no a las drogas” o “Drogarse es malo” no han provocado los resultados esperados y los índices de drogadicción no han disminuido en el estado y cada vez más niños y jóvenes experimentan y entran en el mundo de las drogas, es por ello que la Sociedad Educadora de Sinaloa implementará nuevas estrategias para intentar lograr hacer conciencia y evitar que caigan en la tentación que las drogas provocan.
Irving Salazar Gaxiola, director general de la Sociedad Educadora de Sinaloa, detalló que a través del taller itinerante “Mía”, en donde en una caja de tráiler los estudiantes viven una experiencia distinta y se sumergen al mundo con y sin drogas, y después en el aula les dan un taller sobre la toma de decisiones, así sean conscientes sobre qué pasaría si dicen si a probar cualquier tipo de droga, con ello buscan crear conciencia y desde niños y adolescentes tengan total conocimiento de las consecuencias de sus actos.
Salazar Gaxiola señaló que en Salvador Alvarado van a trabajar en dos primarias y en todo el estado serán 133 escuelas, entre primarias y secundarias donde pretenden llegar a 17 mil estudiantes y cambiar su forma de pensar para que sean personas de bien y sin algún vicio.
Destacó que las escuelas en donde la Sociedad Educadora va a trabajar fueron seleccionadas mediante un cruce de datos que hicieron con el secretariado ejecutivo de Seguridad Pública, y detectaron zonas en donde se han registrado arrestos de personas por vender o consumir droga cerca de las escuelas y es ahí en donde van a intervenir para que los estudiantes de esos planteles educativos no sean ni vendedores ni consumidores.
El director general de la Sociedad Educadora de Sinaloa aseguró que el programa ha sido bien recibido por los niños y adolescentes, en quienes ha detectado el cambio de opinión entre las encuestas de entrada y las encuestas de salida, donde al final todos han mostrado haber obtenido los conocimientos necesarios para decir no a las drogas.