Con precios a la baja avanza cosecha de frijol en el norte de Sinaloa

Los Mochis, Sin.- La dirigencia de la Asociación de Agricultores del Río Fuerte Sur manifestó que la cosecha de frijol avanza sin mayores contratiempos, pero sí, con algunas variaciones en los rendimientos que van desde una hasta las 2 toneladas por hectárea, lo que puede repercutir en la rentabilidad del cultivo.

El presidente del organismo agrícola, César Enrique Galaviz Lugo, precisó que la asociación ya empezó a recibir frijol en sus bodegas con buena expectativa para esta temporada.

“Ya están avanzando las primeras trillas nosotros como organismo ya empezamos con la reciba como bodegas y tener la afluencia de frijol y como inicio si hay frijoles de regulares a buenos con bajos rendimientos pero si hay de todo y ya después veremos cuál es el rendimiento promedio y pues los contratiempos y retrasos en fin una serie de factores que no permitieron la siembra en la fecha óptima para el frijol no”, comentó.

El dirigente agrícola en Ahome indicó que además en la actual cosecha también se cuenta con la variedad del frijol pinto, la cual representó una alternativa para el productor, lo que si no se vale dijo es que el precio empezó a caer en campo los cuales ya se reportan menores a los 30 pesos y no se puede permitir que sigan a la baja.

“También tenemos ya una superficie sembrada con frijol pinto y al parecer ha tenido rendimientos aceptables y hay que seguir monitoreando y ver cómo le va más adelante y si estamos preocupados por los precios de que han estado bajando y de inicio pues ahorita andan debajo de los 30 pesos hablando de los higueras y los pintos más bajos y hablando de no hay inventarios pues si es preocupante y debemos tomar las mejores decisiones”, resaltó.

César Enrique Galaviz dijo que para eso es precisamente el esquema de almacenar gratuitamente el frijol en los primeros meses y que los productores que así lo decidan puedan esperar un mejor tiempo para vender.

“Sabemos de lo complicado que tiene el productores con la cuestión crediticia y si ante las condiciones pues tendrá que vender, pero para eso está el programa del gobierno federal y al que nosotros le damos un mes más y si puede tomar esa decisión y tener la forma de guardar ese producto”, explicó.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar