Los Mochis, Sin.- Luego de diversas reuniones que sostuvieron en algunas dependencias de Gobierno Federal, la comisión de productores de Campesinos Unidos de Sinaloa que acudió a México ya se regresó con la promesa de que para la próxima semana se va a concluir con el pago de los 750 pesos por tonelada de maíz a quienes se encuentran en positivo y que no han recibido ese recurso, comentó Baltazar Valdez Armentia.
El presidente de Campesinos Unidos de Sinaloa resaltó que el compromiso fue dispersar alrededor de 101 millones de pesos para cubrir el pago del apoyo, no obstante, señaló que el mal sabor de boca fue con el tema de los 200 pesos por cobertura ya que no se definió para cuando se empezarían a pagar.
“Quiero decir que nuestro mayor logro que no es propiamente de nosotros hay que decirlo pues es que hay un anuncio en la mesa de diálogo de dispersar 101 millones de pesos para concluir con el esquema de los 750 pesos por tonelada y que no se había concluido aunque si el mal sabor de boca es que no nos pudieron decir para cuando quedaría el esquema de los 200 pesos y le daremos seguimiento, también quedó abierto el realizar una mesa de diálogo en la participaríamos todos los que estamos en las actividades del campo”, expresó.
El líder agrícola en la entidad dijo que en términos generales el viaje a la ciudad de México fue favorable a medias ya que no se lograron todos los objetivos, pero se puede considerar que se dio un paso adelante, además de que se puso sobre la mesa la solicitud de incluir a productores de garbanzo en el programa de fertilizantes del Bienestar.
Baltazar Valdez mencionó que las gestiones ante las autoridades del Estado de Sinaloa y del Gobierno Federal no se van a detener, aunque aclaró que por lo pronto se desactiva cualquier intención de acciones de protesta.
El líder de Campesinos Unidos de Sinaloa reconoció el apoyo que recibieron del Gobierno del Estado y a algunos agricultores para que la comisión de productores pudiera viajar a la ciudad de México y realizar las gestiones ante las diversas dependencias federales.