Con un panorama incierto inician el 2023 los productores: López Miranda

Los Mochis, Sin.- Este año 2023 empieza en medio de la incertidumbre para el sector agrícola debido a la falta de créditos de avío, lo cual no solo es porque no cuentan con líneas de financiamiento, sino por las consecuencias que eso puede traer para los productores que quedaron a mitad del ciclo otoño invierno señaló Miguel Ángel López Miranda.

El presidente de la Liga de Comunidades Agrarias en Sinaloa manifestó que esta situación los mantiene preocupados, porque si un productor no cuenta con recursos para seguir adelante con el ciclo, los cultivos podrían tener afectaciones en sus rendimientos y con ello una merma en la producción, aun y con el esfuerzo de sembrar más maíz en esa temporada.

“Muy incierto el panorama porque en el tema de lo que teníamos proyectado de sembrar 550 o 560 mil hectáreas de maíz pensando en producir más de 6 millones de toneladas, pues con esto quedamos desprovistos y nos agarra en la parte más dinámica en el ciclo y nos trae preocupados”, detalló.

El dirigente del sector campesino en la entidad indicó que sin duda la gestión y el apoyo del gobernador Rubén Rocha Moya, es muy importante para los productores, pero eso solo es un paso, ya que quien tiene en sus manos el garantizar tranquilidad al sector es el gobierno federal.

“A pesar de que hemos visto toda la disposición del gobernador Rubén Rocha Moya de encabezar la lucha por la financiera nacional, lo cierto que es más del gobierno federal es la visión de la política y ahorita ya está generando un problema mayúsculo para transitar este ciclo de manera adecuada”, expresó.

Miguel Ángel López Miranda agregó que por lo pronto han dado el voto de confianza de que esto se destrabe el 8 de enero, tal como se dijo, pero si no hay resultados, estarían analizando la posibilidad de movilizaciones.

“Si no hay una respuesta inmediata nos obliga a volcarnos, a movilizarnos, pero ahorita se estableció una mesa y ahí se establecen esquemas y rutas y lo pertinente es trabajar en los acuerdos de esa mesa, pero si no hay esto pues existe la posibilidad de radicalizar nuestra postura”, explicó.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.