Culiacán, Sin.- Con una silla vacía y un brindis, integrantes del colectivo de búsqueda Sabuesos Guerreras imploraron para que el 2024 sea el año donde por fin encuentren a su ser querido.
A las afueras del templo de Catedral, las integrantes de este colectivo colocaron una silla con la fotografía o la ficha de búsqueda de su ser querido, la cual representa el vacío que quedó en su familia tras la privación de la libertad de su familiar.
Tal como hace seis años, María Isabel Cruz Bernal, presidenta del colectivo, encabezó este brindis, el cual también acompañó el padre Jaime Quintero Corrales, quien dio la bendición a las rastreadoras para que el próximo 2024 sea un año de búsquedas exitosas.
Con agua bendita roció todas las sillas e hizo oraciones, mientras sonaban las campanas del templo de Catedral.
María Isabel contó que estos seis años han sido tiempo difíciles no solamente para ella sino para sus hijos, quienes también se ven afectados no solamente de manera emocional sino físicamente con la aparición de enfermedades tras la desaparición de su hermano Yosimar García Cruz.
“Tristemente este el sexto año consecutivo de hacer este brindis. Esto nació a raíz de la desaparición de Yosimar , ya va a cumplir siete años en enero del próximo año, siete años desaparecido y pues no sé nada de él no he podido encontrarlo, lo he buscando incansablemente y no descanso por seguirlo buscando y espero que este año que viene sea mejor del que se va y poder encontrar a Yosimar para tener un poco de paz”, contó conmovida.
Las madres de familia que integran este colectivo de búsqueda prepararon los platillos favoritos de sus hijos y los colocaron sobre una larga mesa a las afueras del templo de Catedral.
Cruz Bernal preparó las quesadillas con carne asada que tanto gustaban a su hijo; mientras las hacía se vinieron a su mente todos los recuerdos maravilloso que pasó al lado de Yosimar.
El brindis se realizó al son de las 12 campanadas del templo de Catedral, mientras cada una de las integrantes de este colectivo de búsqueda hacía plegarias para que el 2024 sea el año donde logren encontrar a sus familiares.
Sabuesos Guerreros a lo largo de seis años han logrado localizar 450 cuerpos, 120 osamentas y 18 mil 560 fragmentos calcinados en Sinaloa.
Estiman que en Sinaloa existen al menos 9 mil desparecidos, pero la cifra oficial de la Fiscalía General del Estado es de 6 mil 837.