Guasave, Sin.- El director de ingresos del ayuntamiento, Arnoldo Ayon Bajo, señaló, que de acuerdo a la buena recaudación del IPR que se tuvo el año pasado, tenían un estimado para este 2023 de alrededor de 108 millones de pesos, sin embargo, manifestó, que derivado del precio que tiene el maíz en estos momento, quisiera por lo menos alcanzar los 84 millones que se proyectaron en la ley de ingresos, aunque resaltó, que el estado está poniendo más vigilancia en las salidas tanto norte como sur, para evitar que se fuguen los recursos.
“Yo tenía un estimado de 108 millones de pesos, aproximado, pero le digo pues ojalá y ya quisiéramos recaudar los 84 que se proyectaron en la ley de ingresos, ya se habló con gobierno del estado y dicen que están poniendo más vigilancia en las salidas tanto norte como sur, y que nos vamos a ayudar a controlar que no haya fuga por ese lado no”.
“A cómo se está vendiendo y a cómo habíamos proyectado nosotros, un promedio de dos mil pesos está dejando de percibir el productor, y también pues nos está afectando a nosotros, son 200 pesos menos por tonelada”.
El funcionario municipal, señaló, que el productor está dejando de percibir dos mil pesos por tonelada al vender su maíz, y por ende el municipio deja de recaudar 200 pesos menos, por lo que manifestó, que ahora con el problema en los precios ya no se tendrán números alegres.