Ahome, Sin.- Para el próximo lunes, 6 de diciembre, se planea aumentar al 70 por ciento las clases presenciales en los 20 planteles de CONALEP Sinaloa, reveló el director general de esta institución educativa, Lic. Wil Veliz Figueroa, durante su gira de trabajo por los planteles de Los Mochis.
Señaló que esta decisión fue tomada en consenso con los líderes sindicales, pero, sobre todo, debido a que son los mismos alumnos los que solicitan regresar a clases presenciales una vez que las condiciones de salud en torno a la pandemia de COVID-19 son muy favorables.
“Esto es una muy buena noticia, el sindicato demuestra con esto que están comprometidos con el tema educativo, que saben de la importancia ya de que los jóvenes estén de manera presencial para que se actualicen porque no es la misma a la forma que hemos venido trabajando por la misma necesidad, pero sobre todo porque los jóvenes ya nos lo están pidiendo, los jóvenes ya quieren estar en clases, y hay que tomar en cuenta también esa parte” dijo.
Informó que se venía trabajando de forma hibrida, donde un 40 por ciento de alumnos lo hacían de manera presencial y el resto virtual, por lo que ahora, se aumentará al 70 por ciento, donde los alumnos que no adeudan ninguna materia, seguirán con clases virtuales y se reforzará a alumnos más distanciados.
Hace un mes, el director general recibió su nombramiento en el puesto que hoy desempeña de las manos del gobernador del estado, Rubén Rocha Moya, desde ese día se enfocó en cumplir la encomienda de transfórmar la cara a CONALEP Sinaloa, por lo que recorrió ya los 20 planteles educativos, conoció a su personal y escuchó las necesidades.
En ese sentido, y durante estas primeras semanas de trabajo, se ha logrado resolver las siguientes necesidades más apremiantes que a su vez ayudarán para que los alumnos tengan mejores condiciones para recibir sus clases presenciales.
• En el plantel Guasave se colocó un hidrojet para abastecer de agua en los baños y se solucionó la problemática de conectividad, ambos problemas tenían meses sin resolverse.
• En Juan José Ríos se habilitó el tallar de refrigeración y está en proceso la iluminación en el aula de dibujo
• En El Fuerte, Salvador Alvarado y El Carrizo está en proceso la modernización de computación
• En Mocorito está en proceso la rehabilitación de baños de la escuela y del albergue, además de la instalación de extractores en las habitaciones del albergue
• En La Reforma, Angostura se compraron equipos para analizar niveles de estanques y un estanque para siembra de pescado.
• La construcción de tres laboratorios para la carrera de pilotaje de drones en los planteles Mazatlan I, Guasave y Mochis ll.
Además, se tiene en proceso solicitudes de mejoras en otros planteles educativos, los cuales en cuestión de días se harán efectivas