Conapesca mantiene puertas abiertas para atender peticiones del sector pesquero y acuícola

Ciudad de México.- La Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca mantiene sus puertas abiertas para atender las peticiones del sector pesquero y acuícola, y brindar una respuesta a los problemas que plantean los pescadores y acuacultores.

En México más de 56 mil personas se dedican a la acuacultura en un total de 10,370 granjas
acuícolas que existen en el país, siendo la principal actividad el camarón.

Representantes del sector manifiestan que el camarón mexicano de acuacultura enfrenta
un posible problema por la introducción ilegal de camarón ecuatoriano, a pesar de no estar
incluida esta especie en el proceso de negociación del Tratado de Libre Comercio entre
México y Ecuador, y en la que la CONAPESCA participó activamente en los trabajos de la
novena Ronda de Negociaciones de dicho Tratado celebrada en mayo del 2022, logrando
que el camarón no fuera incluido.

El mismo presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, anunció en su
mañanera del 23 de diciembre del 2022, que el camarón no sería incluido en el Tratado de
Libre Comercio entre México y Ecuador, por lo que actualmente no se cuenta con mesas de
trabajo para tratar ese tema.

En seguimiento a esta problemática expuesta por el sector acuícola, el Comisionado
Nacional de Acuacultura y Pesca Octavio Almada Palafox, ha gestionado y se ha reunido en
más de nueve ocasiones con representantes de este sector, con el fin de atender este
problema y buscar soluciones. Al finalizar 2023 se realizó la última reunión de trabajo con el
sector pesquero y acuícola.

En estas reuniones han participado funcionarios de la Secretaría de Economía, Servicio
Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), Agencia Nacional

de Aduanas de México (ANAM), de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos
Sanitarios (COFEPRIS), del Servicio de Administración Tributaria (SAT), así como de la
CONAPESCA.

Por ello se destaca que la CONAPESCA es una institución abierta que apoya y atiende al
sector pesquero y acuícola mexicano.

La CONAPESCA ha sido la instancia que promueve la coordinación al interior del Gobierno
de México para que los planteamientos del sector pesquero y acuícola sean atendidos.

Directivos de la Conapesca atendieron hoy a representantes de los acuacultores que
llegaron la la sede en Mazatlán y se les notificó que tras una gestión del Comisionado
Octavio Almada Palafox, se logró una reunión con el titular de la Agencia Nacional de
Aduanas de México, André Foullon, que se realizará el 18 de este mes en la Ciudad de
México.

En la reunión estuvieron presentes César Cuadras López, presidente del Consejo Directivo
del Comité Estatal de Sanidad Acuícola de Sinaloa (CESASIN), Luis Campos, vicepresidente
del CESASIN; Raúl Leyva Retes, vicepresidente de la Confederación de Organizaciones
Acuícolas del Estado de Sinaloa (COADES); Julio Cabanillas, gerente de COADES; José
Leonel Sánchez Cota, presidente de la Federación de Cooperativas Pesqueras Norte de
Sinaloa y Sur de Sonora.

Así como José Antonio Fernández, presidente del Comité Estatal de Sanidad Acuícola de
Colima; Gabriel González Valenzuela, presidente del Comité Estatal de Sanidad Acuícola de
Nayarit; Rodolfo Rivera, presidente de la Asociación Nacional de Criadores de Larvas de
Camarón (ANPLAC); y Gerardo Alvarado Granados, director ejecutivo de ANPLAC.
Además, estuvieron presentes presidentes de las juntas locales de Sanidad Acuícola de
Sinaloa en representación de los acuacultores de esta entidad.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.