Los Mochis, Sin.- La cosecha de frijol en la zona norte de Sinaloa concluyó y los productores la califican como regular por bajos rendimientos y los problemas de comercialización que se han registrado y que hasta el momento los mantiene preocupados, señaló César Enrique Galaviz Lugo.
El presidente de la Asociación de Agricultores del Río Fuerte Sur recordó que el tener un ciclo otoño invierno atípico y que hubo variación en las fechas de siembra tuvo sus efectos en productividad y la calidad del grano, por lo que es necesario que el precio sea realmente bueno y tener una utilidad razonable en esta temporada.
“Cerrando con rendimientos regulares porque hay que decirlo que gracias a la tormenta Norma se pudo sembrar pero con las fechas variadas y cerramos con rendimiento regular aquí en la zona norte, pero sigue la cosecha en el centro y sur y hay que esperar a ver que volumen tendremos en todo el estado y el productor sigue las estrategias a raíz de la caída de precio de frijol que se vino muy estrepitosamente”, expresó.
El dirigente del sector agrícola privado en Ahome resaltó que el precio del frijol se estancó en los 20 pesos el kilogramo, por lo que muchos productor4es han optado por almacenar la producción y esperar mejores condiciones de mercado.
“Esa fuerte caída que venía en los rangos de los 20 pesos y que no es rentable al productor y ahorita varios productores han optado por leer el mercado más detenidamente y si se tiene producto guardado y como les digo hay que esperar a ver lo que se tendrá en todo el estado y hacemos un llamado al gobierno federal con las gestiones del gobernador para que se ponga atención y también en los cultivos de garbanzo porque la rentabilidad no está siendo positiva”, explicó.
César Enrique Galaviz indicó que es indispensable que el gobierno federal fije precios de garantía y que el productor tenga garantía que va a recuperar los costos de producción y una ganancia para seguir en la actividad.
“Debemos de pasar de esos números negativos a positivos y como se harpa pues con recursos aquí en el norte podemos hablar hasta de un 50 por ciento lo que está guardado o un poco más, si hubo buena reacción en el mercado a causa de que el productor se detuvo a leer el mercado y ver el momento que es el adecuado”, comentó.