Mocorito, Sin.- El director de la Coordinación General para el Fomento a la Investigación Científica y la Innovación del Estado de Sinaloa (CONFÍE), informó que, para el próximo 2023 buscarán en darle valor agregado a los productos primarios en el estado, con el objetivo de aumentar los empleos de calidad en Sinaloa.
Carlos Karam Quiñonez, comentó que, busca que en Sinaloa no solo haya jornaleros agrícolas, sino que se generen empleos gracias al procesamiento de los productos primarios en el estado, para que haya menos exportación de los mismos para una mayor producción de productos nuevos generando más empresas y formando un estado industrializado con empleos de mayor calidad más remunerados.
Karam Quiñonez, mencionó que, Sinaloa exporta la mayor parte de los recursos primarios a otros estados o países como Estados Unidos, quienes procesan los productos para después venderlos como productos elaborados a un precio más elevado y quedándose con la mayor ganancia.
Agregó que, buscarán atraer al estado inversionistas extranjeros que estén dispuestos a emplear recurso económico para la creación de nuevas industrias, para que se instalen en el estado, para generar riqueza y una mejor economía en Sinaloa.