Confirma AMLO intención de aumento de visas de trabajo para mexicanos en EEUU

Ciudad de México.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer esta mañana que hay intención de aumentar las visas de trabajo para migrantes mexicanos en Los Estados Unidos, pero también interés en invertir 40 mil millones de dólares de parte de empresarios estadounidenses fundamentalmente en el sector energético.

Venderán a precio justo el fertilizante que necesitamos, y nos van a vender leche para Liconsa que están en las colonias populares de muchas ciudades del país.

“Son varios acuerdos los que se tomaron, y compromisos de trabajar juntos”, insistió.

Se ofreció de parte de México permitir a ciudadanos estadunidenses cargar gasolina en la franja fronteriza, y poner a funcionar un gasoducto desde Texas, hasta Juárez para transportar gas.

“Y nuestra disposición de seguir trabajando de manera coordinada con el Presidente Biden… es un hecho que viene en noviembre, de nuevo, en México se llevará a cabo la cumbre de los tres países de América del Norte para revisar lo del Tratado.

“Además, en diciembre se cumplen 200 años de nuestras relaciones como países, el 12 de diciembre el 1822”, indicó.

Se avanzó en el aumento de las visas de trabajo, y quedó planteada la necesidad de que se regularice la situación de mexicanos que llevan años trabajando en aquél país.

“Se lo propuse abiertamente, públicamente, y también cuando platicamos, de que era necesario el que se regularizara a nuestros paisanos, y de ahí viene mi planteamiento respetuoso acerca de que no hay que continuar con la misma política de temor a que esas medidas no sean bien vistas por sectores de Estados Unidos, y afecten en lo electoral, como hay elecciones en noviembre.

“Y opino lo contrario, yo opino que la gente lo que está buscando son definiciones, la gente lo que quiere es que las cosas verdaderamente cambien, no seguir con la misma política de siempre, no seguir con más de lo mismo. Desde cuando llevan con temor a reconocer de que hacen falta trabajadores en Estados Unidos, décadas”, dijo.

López Obrador afirmó que también hay cuestiones de tipo racista, pero también tener un trabajador no legalizado, permite a empleadores sin escrúpulos pagarles menos y poder despedirlos cuando les da la gana.

Pero es gravísimo el que este asunto no se atendido por los gobiernos. De ahí viene el tráfico de personas, la violación de los Derechos Humanos.

Es atreverse a decir esto es lo que nos pasa, necesitamos crecer, producir, para atender de fondo el problema migratorio y al mismo tiempo ayudarnos y tener una economía fuerte.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.