Confirma Conagua que sequía excepcional no se ha superado en Sinaloa

Los Mochis, Sin.- La medida de reducir el consumo mínimo para los usuarios del agua potable del área urbana en Los Mochis no es una arbitrariedad, sino una recomendación que se hizo por parte de la Comisión Nacional del Agua, confirmó Ramón Alberto López Flores.

El director técnico del Organismo de Cuenca en la Región Pacífico Norte de la Conagua en Sinaloa precisó que en la entidad aún no se supera la sequía, la cual se encuentra en el nivel excepcional que es el máximo, por lo severa que está la situación y que ni con las lluvias y aportaciones a las presas se ha logrado terminar.

“Desde abril del 2023 hasta ahora finales de junio de este año se han estado enviando las medidas y las recomendaciones a las juntas de agua potable para que analicen sus situación y de acuerdo a sus condiciones reducir sus consumos que van del 20 hasta 40 por ciento de acuerdo a sus condiciones y ya cada quien toma sus decisiones y pensar que estamos en una situación de sequía excepcional que es más que extrema, más crítica”, expuso.

El funcionario de la Comisión Nacional del Agua comentó que son permanentes las pláticas con los organismos operadores para que se implementen estrategias del cuidado del vital líquido, mismas que no solo quedan en las recomendaciones, sino que las propias juntas de agua potable determinan acciones propias para hacer más eficiente la distribución y uso del agua.

“Algunos organismos operadores nos han dicho que además de esas medidas ellos van a tomar también algunas acciones operativas para mejorar la eficiencia como identificar fugas, tomas clandestinas, mejorarlas redes lo que sea conveniente y en ese sentido sensibilizar a la sociedad que sepa que seguimos en una condición severa y se refleja en nuestras fuentes de abastecimiento”, explicó.

Ramón López mencionó que las aportaciones al sistema de presas han resultado positivas, pero el problema de la sequía persiste y tan solo como ejemplo mencionó que las presas Eustaquio Buelna, Miguel Hidalgo, Josefa Ortiz de Domínguez, José Guerrero Alcocer se encuentra por debajo del 10 por ciento y eso es crítico.

“Las presas como tú puedes ver, Sanalona, la de ustedes como la Miguel Hidalgo vean en qué condiciones la tenemos es una situación severa, son más de 900 metros menos que el año pasado, son las presas con la condición más crítica en cuanto a porcentajes de almacenamiento”, detalló.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.