¡Confirma salud 583 casos de sarampión en el país; llaman a la población a aplicarse la vacuna contra el Sarampión, Rubiola y Paperas!

Ciudad de México.- El secretario de Salud, David Kershenobich, informó esta mañana que en la semana 16 de este 2025 se tienen notificado 2 mil 19 casos probables de sarampión y rubiola, de los cuales se han confirmado 583 casos, de esos en Chihuahua son 560 casos, y y se han reportado en otros estados de la república en un número mucho menor, Oaxaca tiene 4 casos los cuales están todos dados de alta.

Lo que es importante es estar pendiente de la notificación en todos los estados, estamos reforzando la vigilancia epidemiológica y la búsqueda activa de casos.

De los 2 mil 19 casos probables de sarampión, se han descartado 964, se han confirmado 583, y 472 están en estudio.

Su presentación está en forma semejante entre hombres y mujeres, alrededor del 50 por ciento de casos en cada uno de ellos, el mayor número de casos, 35.7 por ciento, está entre los 25 y 44 años de edad.

Y el otro grupo es entre 1 y 4 años, que son el 13.9 por ciento de los casos.

Lo que es importante es que la mayor parte de los casos, 542, no habían sido vacunados; 24 casos sólo habían recibido una de las dos dosis de vacunas contra el sarampión, y 17 casos sí habían recibido las dos dosis de vacunación.

En el esquema de vacunación de sarampión, se tiene que reforzar la vacuna Triple Viral –Sarampión, Rubiola y Paperas—se tiene que poner, en niñas y niños de 1 a 9 años de edad, y en adolescentes y adultos entre los 11 y 39 años de edad años de edad, y todo el personal de salud de 20 a 39 años en contacto tienen que tener la vacuna.

Se ha logrado contener todos los casos de sarampión.

En relación a la Tosferina, se han detectado 809 casos, están distribuidos en todo el país, fundamentalmente en la CDMX y en el estado de Nuevo León y algunos más en Chihuahua.

De esos 809 casos se han tenido 48 defunciones en niños menores de 1 año de edad, eso es importante desde el punto de vista epidemiológico porque el esquema de vacunación arroja que se pone la vacuna por primera vez al año de edad.

Los niños que han fallecido eran menores de 1 año. Las mujeres a las 20 semanas de embarazo deben aplicarse la vacuna contra la Tosferina. El grupo de riesgo tiene que ver con las mujeres en la semana 20 de su embarazo, hayan o no recibido la vacuna contra la Tosferina.

El funcionario dijo que todo esto nos ha llevado a reforzar el esquema de vacunación de forma importante.

Estamos en la Primera Semana Nacional de Vacunación del 2025, y esto nos sirve para levantar la conciencia de toda la población de la importancia de vacunarse, en particular las mujeres con 20 semanas de embarazo deben vacunarse contra la Tosferina.

Seguiremos con el programa de vacunación, dijo el doctor Kershenobich.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.