Los Mochis, Sin.- Tras varios días de confusión y manifestaciones por parte de los vecinos de la colonia Las Malvinas, finalmente la Secretaría de Obras Públicas del Gobierno del Estado, a través de su titular, el ingeniero Joaquín Landeros Güicho, aclaró que el proyecto que se construye al pie del Cerro de la Memoria es un Centro de Resguardo Temporal e Identificación Humana.
El funcionario estatal indicó que la inversión total de esta obra es de 17.2 millones de pesos, y a través de ella se logrará dar mayor dignidad a los restos de personas que permanecen sin identificar, así como avanzar en el tema de análisis de ADN para regresar los cuerpos a sus familiares.
En entrevista para Altavoz, Landeros Güicho ofreció una disculpa a los vecinos de la colonia Las Malvinas por la falta de información respecto al proyecto, y se comprometió a enviar personal de la Secretaría de Obras Públicas para socializar el tema.
Eso sí, dejó en claro que no se trata de un crematorio como los propios colonos han señalado, ni tampoco, dijo, se va a contaminar el agua del canal que ahí se encuentra.
“Pedirles una disculpa de manera general, nosotros de ser necesario sin ningún problema podemos acudir ahí para socializar el proyecto y platicarles de manera personal en qué consiste, también comentarles el sector que se está atendiendo con esta obra. No es un crematorio como tal es un Centro de Resguardo Temporal para Identificación Humana”.
Cuestionado sobre la elección de ese terreno en particular, el secretario mencionó que de entre los predios que son propiedad del Gobierno del Estado este cumplía con las características en cuanto a dimensiones y ubicación que se requieren para un Centro de Resguardo Temporal, y ahí mismo aclaró que ya es imposible cambiarlo porque se encuentra licitado.
Cabe señalar que este proyecto ya se puso en marcha en la ciudad de Culiacán, y, además del de Los Mochis, también se construirá uno en Mazatlán.