¡Congelan edad mínima de jubilación a maestras y maestros; deudas impagables en pausa, y consulta nacional para ver el tema del Usicamm!

Ciudad de México.- El secretario de Educación Pública, Mario Delgado, informó esta mañana que atendiendo a distintas inquietudes de las y los trabajadores al servicio del Estado, particularmente de maestros y maestras, y la falta de información que se generó sobre las reformas a la Ley de Issste, ayer la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo decidió retirar la iniciativa para que no haya desinformación ni malas interpretaciones.

La iniciativa se había presentado el pasado 7 de febrero.

Los beneficios que venían en esa iniciativa se rescatarán a través de un decreto presidencial, principalmente aquéllos de las deudas impagables de tantos años, que el Fovissste tenga la capacidad de condonar, de hacer quitas de esas deudas, y que el Fovissste pueda volver a construir casas.

Los beneficios de esta iniciativa trataban de proteger el derecho a la vivienda que tienen los trabajadores al servicio del Estado.

Otro asunto importante es que se congele la edad mínima de jubilación que se establece en la ley, dijo Mario Delgado. Actualmente los 3.2 millones de trabajadores activos gozan de dos sistemas de pensión vigentes en este momento, el sistema del 2007 de contribución definida; después está el sistema de beneficio definido, a partir del décimo transitorio de la Ley del Issste del 2007.

El secretario explicó que todos los trabajadores que están en cuentas individualizadas van a tener acceso al fondo de pensiones para el Bienestar.

En lo de la edad, actualmente la ley tenía un incremento en la edad mínima de jubilación creciente. La propuesta que la Presidenta hizo a maestras y maestros, que se congele la edad mínima de jubilación, en 58 años y 56 años, en lo que continúa la discusión en el cambio en la edad de pensiones.

Por último, no hay que olvidad el Fondo de Pensiones Para el Bienestar, todas y todos los trabajadores tendrán derecho a la pensión de adultos mayores del Bienestar. Estas son las propuestas, los compromisos que se hicieron ayer de parte de la Presidenta Claudia Sheinbaum.

En resumen, retiro de la iniciativa, establecer un programa para congelar deudas problemáticas impagables para acreditados del Fovissste. Detener el incremento en al edad mínima de jubilación previsto en la ley, y organizar foros escuela por escuela para construir la propuesta alternativa.

Ayer mismo el gobierno de la República reiteró el compromiso que tiene con el respeto a la libre expresión y manifestación y no represión a los trabajadores al servicio del Estado.

Nosotros vamos a mantener las pláticas con la Coordinadora para ir avanzando en todas las solicitudes que tienen, dijo la Presidenta Claudia Sheimbaum Pardo. Hubo confusión en qué es lo que estábamos planteando, se pensó que queríamos reiterar un porcentaje para mantener el Issste, y no es tal.

Las propuestas: retiro inmediato de la reforma a la Ley del Issste; segundo, establecer un programa para congelar deudas impagables, recuperar la idea de que los maestros y todos los trabajadores del Estado no tengan estas deudas impagables, a partir de un decreto de la Presidenta, y además, como cambió la Constitución para que el Infonavit pueda construir vivienda, también eso pueda llegar al Issste, sin tocar la Ley del Issste.

Detener el incremento en la edad de jubilación a lo que estaba en 2024, ya no va a seguir aumentando, eso es un acuerdo que tuvimos, representa recursos pero con austeridad damos estos beneficios.

Esto es el principio en lo que continúan las pláticas.

Ellos piden que cambie el esquema de promoción de Usicamm –Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros, y aquí se propuso foros escuela por escuela, consulta a bajo con todos los maestros y maestras de México, para saber qué opinan del régimen actual de promoción, y cómo quieren que cambie.

No habrá ninguna represión a los maestros en su manifestación.

Seguimos dialogando con las maestras y maestros.

¿Qué opinas tu?

1 comentario en “¡Congelan edad mínima de jubilación a maestras y maestros; deudas impagables en pausa, y consulta nacional para ver el tema del Usicamm!”

  1. RAFAELA GAXIOLA LOPEZ

    Yo opino que la edad de jubilación sea bajada y que solo se cumpla con el rubro de los años de servicio sin que las mujeres tengan 56 y los hombres 58, las mujeres deberán de jubilarse en cuanto cumplan con sus 28 años de servicio y los hombres sus 30 años de servicio.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.