Culiacán, Sin.– El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Sinaloa conmemoró el 70 aniversario del inicio de sus servicios en la entidad, los cuales comenzaron el 12 de septiembre de 1955. Desde entonces, el Instituto ha trabajado con esfuerzo, vocación y compromiso para brindar atención médica y seguridad social a la población.
La titular del IMSS en Sinaloa, doctora Tania Clarissa Medina López, destacó que siete décadas después la institución se ha consolidado como una gran familia integrada por más de 13 mil trabajadores, distribuidos en ocho hospitales, 47 Unidades de Medicina Familiar (UMF), una Unidad Médica con Atención Ambulatoria (UMAA), dos hospitales rurales, 102 clínicas y dos unidades móviles para la zona serrana.
“Este aniversario no sólo es motivo de celebración, sino de reconocimiento al esfuerzo diario del personal médico, de enfermería, trabajo social, administrativo y de apoyo, que hace posible que el IMSS otorgue más de 18 mil consultas diarias; de las cuales, 13 mil son de Medicina Familiar, 2 mil de especialidades, mil en Estomatología y casi 2 mil en urgencias; además, se realizan 40 mil análisis clínicos, más de 100 cirugías y una extensa gama de servicios diagnósticos y terapéuticos”, precisó.
Gracias a este esfuerzo colectivo, continuó, en el presente año se lograron avances significativos como la realización de 21 trasplantes renales y 93 procuraciones de órganos y tejidos, entre otros aspectos médicos y administrativos, mencionó Medina López.
Infraestructura y equipamiento
El compromiso institucional también se refleja en la mejora de la infraestructura. Actualmente se remodela el área de Hemodiálisis Interna en el Hospital General de Zona con Medicina Familiar (HGZ/MF) No. 3 de Mazatlán, con inversión de ocho millones de pesos, lo que permitirá instalar 10 nuevas máquinas y mejorar el espacio físico.
Asimismo, se alista el arranque del área de Hemodinamia en esta misma unidad, donde se realizarán cateterismos, angioplastias, implantes de marcapasos y la aplicación del programa Código Infarto, acciones que preservan la vida de pacientes con enfermedades cardiacas.
En los últimos años también se fortaleció el equipamiento con la adquisición de un angiógrafo de última generación, tomógrafos y unidades de radiología, tecnología que permitirá diagnósticos más precisos y oportunos en Mazatlán, Guasave y Culiacán.
Prestaciones sociales y guarderías
El Instituto también mantuvo firme su labor social y educativa con una amplia infraestructura: ocho Centros de Seguridad Social (CSS), seis teatros (tres cubiertos y tres al aire libre), tres albercas semiolímpicas, dos chapoteaderos, una cancha de fútbol y ocho de basquetbol.
Diariamente, más de 5 mil 600 personas participan en cursos y talleres de Iniciación Artística, Natación IMSS, Ejercicio Físico para la Salud, Elaboración de Platillos Saludables, Danza, Manualidades, Educación para la Salud en Enfermedades Crónicas, Tejido y Estilismo Básico, entre otros.
En materia de guarderías, actualmente se trabaja en la apertura de cuatro nuevas estancias de campo, con viabilidad técnica para iniciar operaciones, próximas a firmar convenio plurianual y con capacidad instalada de 499 lugares.
A lo largo de siete décadas, el IMSS en Sinaloa ha sido testigo y protagonista de historias de vida, de momentos difíciles y de logros significativos.
Hoy, a 70 años de distancia, el compromiso institucional permanece más firme que nunca: con visión, profesionalismo y un profundo sentido humano. Son siete décadas de cuidar la salud, transformar vidas y construir un futuro saludable para toda la población.