Conoce el tipo de cambio peso-dólar en los diferentes bancos que operan en México

Ciudad de México.- Al iniciar operaciones el peso registra hoy viernes una ganancia frente al dólar de 0.05 por ciento, con lo que el tipo de cambio interbancario se ubica en 17.99 pesos por dólar, de acuerdo con datos de Bloomberg.

Citibanamex vendió el dólar ayer en 18.49 pesos, mientras BBVA México lo hizo en 18.31, Banorte en 18.35 pesos y Banco Azteca en 18.29 unidades.

El peso se depreció ayer luego de que se dio a conocer en Estados Unidos un incremento en las solicitudes semanales de subsidios por desempleo, y que el índice de la Reserva Federal de Filadelfia, que mide la actividad en la región del Medio-Atlántico, ​​​​cayó el mes pasado más de lo previsto.

¿Por qué sube el peso ante el dólar?
De acuerdo con Banco Base, el peso inicia la sesión con una apreciación de 0.08% o 1.5 centavos, cotizando alrededor de 17.98 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un máximo de 18.0426 y un mínimo de 17.9836 pesos por dólar.

“Desde un enfoque técnico el tipo de cambio suma seis sesiones consecutivas mostrando un comportamiento lateral, cerrando en un rango entre 18.00 y 18.10 pesos por dólar”, refirió.

Añadió que la estabilidad del tipo de cambio es señal de cautela entre los participantes del mercado que están en espera de más información económica relevante, siendo el siguiente indicador clave el crecimiento del PIB de Estados Unidos del primer trimestre a publicarse el jueves 27 de abril y que se espera en una tasa trimestral de 0.4% y anual de 1.7%.

Por ahora el mercado mantiene la expectativa de que la Fed hará otro incremento a la tasa de interés de 25 puntos base el 3 de mayo, para después hacer una pausa en el ciclo de incrementos a la tasa ante la alta probabilidad de recesión.

El índice del dólar inicia la sesión con un retroceso de 0.04%.

Las divisas más apreciadas:

El yen japonés con 0.43%, el rublo ruso con 0.17%, la corona danesa con 0.16%, el euro con 0.15% y la corona checa con 0.09%.

Las divisas más depreciadas son:

El dólar australiano con 0.58%, el dólar neozelandés con 0.55%, el rand sudafricano con 0.41%, el dólar canadiense con 0.38% y el won surcoreano con 0.37%.

En cuanto a indicadores económicos, se destaca el PMI de S&P Global para la Eurozona, que muestra un desempeño mixto para abril.

El PMI de servicios tuvo un desempeño positivo, subiendo 1.6 puntos a 56.6 puntos, subiendo por quinto mes consecutivo e indicando el mayor ritmo de expansión desde abril del 2022.

Por el contrario, el PMI de manufactura disminuyó 1.8 puntos a 45.5 puntos, bajando por tercer mes consecutivo, sumando 10 meses en zona de contracción (por debajo de 50 puntos) y ubicándose en su peor nivel desde mayo del 2020.

En Reino Unido (que no pertenece a la Eurozona), se observó un comportamiento similar, con el PMI de servicios subiendo 2.0 puntos a 54.9 puntos, señalando la expansión más acelerada desde abril del 2022.

No obstante, el PMI de manufactura bajó 1.3 puntos a 46.6 puntos, acumulando 9 meses consecutivos en zona de contracción y siendo su peor nivel desde diciembre del 2022.

En cuanto a indicadores económicos en México, la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC) de febrero mostró que el valor total de la producción de esas empresas creció 0.2% mensual, según cifras desestacionalizadas.

Por otro lado, hoy por la mañana en el pleno de la Cámara de Diputados, los miembros de Morena y aliados aprobaron una iniciativa alterna que reforma la Ley Minera, que reduce la vigencia de concesiones mineras de 50 a 30 años, con posibilidad de extenderla otros 50 años, en dos etapas.

Con lo anterior, la duración máxima de las concesiones mineras sería de 80 años, por debajo de los 100 años que indica la ley actual.

Durante la sesión, se espera que el tipo de cambio cotice entre 17.95 y 18.10 pesos por dólar.

El euro se vendía en ventanilla en un máximo de 20.90 pesos y se compraba en 19.82 pesos. Por su parte, la libra esterlina se ofertó en 22.85 pesos y se adquirió en 22.49 p​esos.

El Banco de México (Banxico) registró en la sesión previa un tipo de cambio de 18.00 pesos por dólar.

Con información en Milenio 

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.