Consejo Universitario aprueba consulta para definir el futuro de la Reingeniería Integral en la UAS

Culiacán, Sin.- El Consejo Universitario aprobó que el 10 de octubre trabajadores activos y jubilados decidan mediante voto libre y secreto la viabilidad del nuevo modelo financiero.

 

Culiacán, Sin.– El H. Consejo Universitario de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), en sesión ordinaria, aprobó por unanimidad la realización de una consulta el próximo 10 de octubre, en la que trabajadores activos y jubilados decidirán mediante voto personal, libre, directo y secreto, el rumbo de la Reingeniería Integral, considerada indispensable para dar viabilidad financiera a la institución.

 

La Comisión de Elecciones y Consultas será la encargada de organizar el proceso, que incluirá por propuesta del rector, doctor Jesús Madueña Molina, la participación del personal jubilado, pese a que la Ley Orgánica ya no lo contempla como parte de la comunidad universitaria.

 

En Culiacán, este sector votará en el Edificio Central, mientras que en el resto del estado se instalarán urnas en todas las unidades académicas y centros de trabajo.

 

Durante su intervención, Madueña Molina explicó a los consejeros el origen del déficit financiero que enfrenta la universidad, señalando que la Secretaría de Educación Pública (SEP) ha advertido que el principal problema radica en la falta de un fondo de pensiones para sostener el esquema de jubilación dinámica.

 

Hay quienes me llenan de lodo y me injurian para que no avance esta propuesta (…) pero no me voy a echar para atrás, la institución bien vale la pena. Primero los estudiantes, no vamos a defraudar las cinco funciones sustantivas”, expresó el rector, al enfatizar que la reforma busca garantizar la cobertura universal, el pago de salarios y la pensión de jubilados.

 

Entre las medidas que contempla la Reingeniería Integral están la compactación de grupos y unidades académicas, la reducción del 10% en el salario de funcionarios y la revisión de la plantilla laboral para generar ahorros. Asimismo, se plantea la creación de un fideicomiso que permita asegurar las jubilaciones para todas las generaciones, incluyendo a quienes ingresaron a la institución a partir de 2016.

 

Los consejeros coincidieron en que la consulta representa un acto de responsabilidad y la mejor alternativa para garantizar la calidad educativa y la estabilidad laboral en la UAS.

 

En la misma sesión, el rector entregó al Consejo el Plan de Desarrollo Institucional “Con Visión de Futuro 2029”, integrado por seis ejes estratégicos y construido con las propuestas recabadas en foros universitarios, el cual se distribuirá en todas las unidades académicas como documento de consulta.

 

Además, se renovó la Comisión de Elecciones y Consultas, incorporando a los estudiantes Catherine Galilea Guardado Gaza, Daniel Núñez Angulo y Jesús Roberto Figueroa Zazueta, así como a la profesora Marlenne Jiménez Millán.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar