Angostura, Sin.- El director de ecología de Angostura, Abelino Angulo Angulo, expresó que luego de los estudios realizados por la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios de Sinaloa (COESPRISS), por la mortandad de más de 5 toneladas de peces en la bahía de Santa María, los cuales en su mayoría fue una especie muy vulnerable que lleva por nombre sardina bocona que se caracteriza por filtrar el agua, aún sigue siendo un misterio.
Angulo Angulo comentó que en los estudios realizados se descartó que la mortandad de peces se hubiese suscitado por un fenómeno natural o marea roja, por lo que las investigaciones continuarán para conocer el transformado de esta situación.
El funcionario mencionó que algunos comentarios que recibieron al inicio de las investigaciones fue que los peces habían sido arrojado por barcos pesqueros, ya que esa especie de sardina no es comercial, sin embargo, no se cuenta con pruebas convincentes de ello.
Agregó que solicitarán al Instituto Marcial de Pesca el apoyo para realizar nuevamente investigaciones en la bahía de Santa María para conocer cuál fue la causa de muertes de estos peces y que han cargadas están las aguas de microorganismos malignos, para tomar en cuenta diferentes factores.