Ciudad de México.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), informó en su pronóstico para este cuatro de junio de 2022, que las condiciones atmosféricas para el pacifico norte se espera cielo medio nublado por la tarde con probabilidad de lluvias aisladas en Sinaloa, ambiente matutino templado, y por la tarde dominará el ambiente caluroso a muy caluroso en Sinaloa, con vientos del oeste y suroeste de 15 y hasta 30 kilómetros por hora.
Los municipios del norte del estado de Sinaloa tendrán temperaturas mínimas que rondaran entre los 16 y los 23 grados centígrados y máximas de alrededor de los 39 grados centígrados, mientras que en el sur del estado, las temperaturas mínimas oscilarán entre los 20 los 21 grados centígrados y máximas de alrededor de los 36 grados centígrados.
Pronóstico de temperaturas mínimas para hoy 4 de junio de 2022:
Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: zonas montañosas de Chihuahua, Durango, Guanajuato, Estado de México, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala.
Pronóstico de temperaturas máximas para hoy 4 de junio de 2022:
Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California Sur, Sinaloa, San Luis Potosí, Veracruz, Nayarit, Jalisco, Michoacán y Guerrero.
Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Durango, Zacatecas (norte y sur), Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo (norte), Puebla (norte y suroeste), Morelos, Estado de México (suroeste), Colima, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
El potencial ciclón tropical “Uno” en el atlántico se localiza a 595 kilómetros al noreste de Cabo Catoche Quintana Roo, y a 100 kilómetros al norte de Dry Tortugas, Florida EUA., genera vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora y rachas de hasta 85 km/h, y se desplaza hacia el noreste a 30 kilómetros por hora alejándose del territorio nacional.
Este día, una línea seca se establecerá sobre el norte de México e interaccionará con un canal de baja presión que se extenderá sobre la Mesa del Norte y Mesa Central, lo cual originará lluvias puntuales fuertes en Durango, además de chubascos vespertinos y descargas eléctricas sobre la regiones mencionadas.
Un segundo canal de baja presión sobre el sureste mexicano y la entrada de humedad del Océano Pacífico, ocasionarán lluvias puntuales fuertes en Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
También, prevalecerá el ambiente vespertino cálido a caluroso sobre gran parte de México y con valores superiores a 40 °C en zonas de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.