Culiacán, Sin.- Un total de cuatro mujeres continúan en huelga de hambre al interior del Palacio de Gobierno en Culiacán, a la espera de recibir una respuesta satisfactoria de parte de alguna autoridad de Gobierno del Estado.
Las mujeres son trabajadoras sindicalizadas del Ayuntamiento de Guasave, y están exigiendo el otorgamiento de plazas al Sindicato de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Guasave (STASHAG), mismas que les habían sido autorizadas pero que no pudieron ser concretadas al no culminar su proceso de toma de protesta ante el propio sindicato que encabeza María José García Flores.
Lamentablemente, con el paso de las horas, las mujeres han ido perdiendo fuerzas y esta mañana de miércoles una de ellas presentó baja oxigenación y estuvo a punto de desmayarse, por lo que fue atendida por personal médico pero aún así se negó a ingerir alimentos sólidos; solamente ha consumido agua y miel durante las últimas 24 horas.
Cielo Aguirre Molinares, una de las manifestantes, indicó que, a pesar de sentirse mal, no piensa abandonar la lucha hasta que se le haga justicia.
«Está de por medio mi trabajo, mi antigüedad, mis años laborados, así que no se me hace justo, la verdad, que por un director que va llegando, y lo que más me cala es que es un compañero policía».
Por su parte, la lideresa de la organización Guerreros Unidos, Yesenia Rojo Carrizoza, consideró irrisoria la declaración del alcalde de Guasave, Martín Ahumada Quintero, en la cual afirmó que esto es un asunto sindical y la autoridad no debe involucrarse.
Rojo Carrizoza señaló que es el propio Ayuntamiento el que ha entregado plazas a través del nepotismo, es por eso que en la huelga colocaron un ataud como símbolo de la «justicia muerta».
«Lo hemos dicho de mil maneras, hicimos manifestación en Guasave, cerramos el Ayuntamiento, hicimos una marcha y de ninguna manera se nos escucha»
Cabe señalar que el pasado martes el alcalde Martín Ahumada Quintero acudió a Culiacán para sostener una reunión con las manifestantes y el encargado del despacho de la Secretaría General de Gobierno, Rodolfo Jiménez, en donde el presidente municipal les hizo el ofrecimiento de mantenerlas en sus respectivos puestos de confianza y otorgarles un incremento salarial, pero esto fue rechazado por las inconformes pues afirman que no quieren incremeneto, sino bases.