Contra la pared productores de Sinaloa ante el cierre de la FND; preparan movilizaciones

Los Mochis, Sin.- Ante el inminente cierre de la Financiera Nacional de Desarrollo, los productores de Sinaloa se sienten contra la pared, ya que a eso se agrega la falta de apoyos y el alto costo de los insumos que han tenido que soportar durante este ciclo otoño invierno manifestó Baltazar Valdez Armentía.

El presidente de Campesinos Unidos por Sinaloa indicó que en este momento existe bastante preocupación por este tema que es obvio que afectará al sector agrícola comercial de la entidad.

“Definitivamente la alternativa es recurrir a la banca comercial y pues no es desconocido que esta no maneja un criterio social como era en la financiera y eso nos va poner contra la pared y le sumamos el problema de los insumos, y luego el fisco y nos puso como contribuyentes empresariales y todo lo que nos han quitado de apoyo y lo que vamos a exigir es de quitar la financiera nacional y nos dejan la del bienestar nos quitan el crédito preferencial”, explicó.

El líder de Campesinos Unidos por Sinaloa señaló que en este momento existe bastante incertidumbre sobre lo que pasará con los productores que se quedaron a medias con los créditos de avío a partir del 8 de enero que fue la fecha que se les dio para destrabar los recursos.

“No sabemos a ciencia cierta cómo vamos a manejar esos créditos porque desaparece el 31 de diciembre no hay duda, y va ser complicado si con la financiera era burocrático el trámite y la agricultura no tiene espera y eso es de ya y ya hay retraso y al no haber dinero para control de plagas pues la producción bajará y va en contra de la intención de ser autosuficientes”, detalló.

Baltazar Valdez agregó que desconocen quien asesore al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, quien no aplica la política agropecuaria que realmente impulse al sector a nivel nacional.

“No alcanzamos a entender quien está asesorando al presidente y ya ve que abordamos al secretario y se deslindó diciendo que no le competía cuando él es cabeza de sector y nosotros cuando sepamos cómo se va a manejar esto vamos a tener que entrar en movilización y hago un llamado a los sectores pecuario y pesquero para hacer que el gobierno federal retroceda en la desaparición de la banca que tanto nos hace falta y atender la necesidad que tanto el presidente está pidiendo”, expresó

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar