Guasave, Sin.- Es contradictorio que en el municipio considerado el corazón agrícola de México que es Guasave, donde se aplican técnicas de alto desarrollo en la agricultura, se mantengan otras técnicas de retroceso como la quema de soca, refirió el presidente municipal Martín Ahumada Quintero durante su participación en el taller denominado “De la contaminación a la solución”, en el marco de la iniciativa de las Naciones Unidas “Mares limpios y la nueva economía de los plásticos”.
El mandatario municipal insistió en el llamado a evitar este tipo de prácticas que afectan gravemente el medio ambiente, y subrayó que la responsabilidad de evitar la contaminación no es sólo del gobierno, sino también de la sociedad y de las empresas.
Reconoció que se tiene un grave problema de plásticos que forman parte de las mareas plásticas que están en el océano y que afecta gravemente al sistema submarino.
Recordó que en el municipio se aplica el programa de “Campo Limpio”, mismo que impulsa la Asociación de Agricultores del Río Sinaloa Poniente y que busca recolectar los envases de agroquímicos para frenar la contaminación de estos recipientes que antes quedaban tirados en el campo.