Contralmirante Farías podría ser detenido, le niegan amparo

Ciudad de México.- El contralmirante Fernando Farías Lagunas podrá ser detenido en caso de que comparezca ante un juez de control, ya que autoridades lo acusan de delincuencia organizada con fines de cometer delitos en materia de hidrocarburos al presuntamente encabezar una red de corrupción relacionada con huachicol fiscal.

Emma Cristina Carlos Ávalos, titular del Juzgado Décimo Primero de Distrito en materia Penal, le negó al marino la suspensión definitiva contra la orden de arresto por ser presunto responsable de formar parte de una red de corrupción dedicada al tráfico de combustible.

De acuerdo con el expediente, la impartidora de justicia declaró sin materia el juicio de amparo que promovió el mando naval. El fallo da luz verde a  la Fiscalía General de la República (FGR) para detenerlo.

El contraalmirante Fernando Farías, sobrino político del ex titular de la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar), el almirante José Rafael Ojeda Durán, contaba con una suspensión provisional que le otorgó Carlos Ávalos que impedía ejecutarse en su contra la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, en caso de comparecer y se le vinculara a proceso.

No obstante, el pasado 1 de octubre el contraalmirante no acudió a su diligencia inicial , ya que sus abogados argumentaron que la FGR no les entregó el expediente de la carpeta de investigación completa, por ello la audiencia se aplazó para el próximo 20 de octubre. Al respecto la juez señaló que por está razón no hay motivo para que la suspensión se mantenga vigente.

En la actualidad Farías Laguna es considerado prófugo de la justicia mexicana, luego de que en septiembre pasado,  14 integrantes de la red de corrupción que involucra a altos mandos de la Semar, entre ellos el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, representantes de empresas aduaneras y funcionarios de Aduanas, fueron aprehendidos y sujetos a proceso penal por los delitos de delito de delincuencia organizada e ilícitos en materia de hidrocarburos.

Con información de La Jornada

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar