Guasave, Sin.- La directora del Instituto Municipal de las Mujeres, Xóchitl, Soto Fierro, lamentó que el número de atenciones que brindan no se refleja en el número de denuncias que se concretan ante el Ministerio Público, y que, dijo, en un comparativo con el año pasado que cerraron con una cultura de denuncia del 45 por ciento, actualmente tuviera una contundente caída del 35 por ciento, lo cual no pueden seguir permitiendo que baje.
Manifestó que hasta este mes de agosto llevan cerca de 700 atenciones brindadas, lo que significa que van casi a la par con el año pasado.
“En la cuestión del número de atenciones A estas alturas estamos prácticamente a medio año. Llevamos un poco más de 660 atenciones. Que en referencia con el año pasado cerramos en 1100 creo no recuerdo el número exacto lo que significa que ahí vamos más menos a la par no que si hay que decir, y ya se lo he manifestado en otras ocasiones y lo vuelvo a reiterar Tenemos que seguir trabajando en el tema de la cultura de la denuncia”.
La funcionaria municipal consideró que esta caída en la cultura de denuncia se debe a que las mujeres siguen teniendo miedo de romper con el ciclo de violencia, y dar ese paso es porque finalmente tomaron la decisión de salir de esa pesadilla, aunque manifestó que la atención psicológica también les ha servido mucho para lograrlo.
1 comentario en “Contundente caída en la cultura de denuncia por violencia familiar, reporta el IMMujeres en Guasave”
Y para denunciar a funcionarios municipales corruptos prepotentes cínicos acosadores y al presidente municipal por alcahuete dónde lo denuncio