Los Mochis, Sin.- En la iglesia, en la playa, en centros ceremoniales y algunos en casa, ciudadanos planean ya cómo pasar sus días de asueto por Semana Santa, donde lo más importante es convivir con la familia.
En un sondeo realizado por Altavoz, algunas personas comparten la costumbre de su familia para disfrutar de esta Semana Santa, algunos de ellos aseguran que desde chicos les inculcan tanto la tradición de vivir la Pasión de Cristo en los templos, vivir la tradición Mayo Yoreme o de paseo a las playas y el río.
“Los planes son asistir a la iglesia, al templo nada más; a las playas no vamos, nuestro tiempo lo utilizamos en cumplir con el Señor, ahí nos sentimos bien; vamos a ir a El Maviri de mañana en adelante, llegamos allá y nos comemos unos camaroncitos ahogados, unas cervecitas; la verdad nos vamos a resguardar en casa, nos vamos a engentar; los restaurantes atienden en hora, hora y media; ya veremos en vacaciones futuras podría ser salir a Las Glorias, al río, algo tranquilo, algo cerca; disfrutar de la Semana Santa es ir a los ejidos cerca San Miguel, Mochicahui, desde chicos nos gusta ir para allá, ver las tradiciones, los judíos y todo lo que se maneja”, comentaron.
Para algunas familias la crisis económica en estos días de asueto es lo de menos, tratarán de disfrutar con sus seres queridos en unión con una buena comida, con la intención de descansar de la rutina del trabajo.
“Estando todos en familia, si tú vas a pagar son como 3 mil pesos en la comida porque somos varios, si quieres algo bien sí sale algo caro pero vale la pena, hacemos el esfuerzo siempre, si no hay carro nos vamos en camión, he visto personas que prefieren no salir, que van a hacer alguna comida o fiesta, pero sí implica gasto para quienes tienen familia numerosa; vamos todos los de mi familia, gastamos poco pero la convivencia es lo que más importa”, resaltó.